Ciencia y Saludlunes, 27 de mayo de 2019¿Qué es el “burnout” y porqué se considera una enfermedad?Este nuevo padecimiento se ha incluido en la lista de la OMSFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:TENDENCIASDEPORTESTENDENCIASCiencia y SaludTV Azteca Puebla da RT a actriz porno y TelevisaUsuarios cuestionan este comportamiento en redes EmpleosEnfermedadessaludSaludLaboralEstrésOMSNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDMás hombres aceptan la vasectomía como método de planificación familiar: ISSSTEPTENDENCIAS[Video] Chica Badabun pierde un amigo por descubrirle infidelidadTENDENCIAS[VIDEO] Broma de mal gusto de Celia Lora al pedirle a amigo que "mate" a AMLOMás NoticiasCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUD¿La forma en la que te peinas puede provocarte calvicie? Conoce estos mitos y realidades Existen diferentes afirmaciones sobre la caída de cabello en la web, pero muchas son falsasCIENCIA Y SALUDJóvenes ingenieras del IPN diseñan robot que mapea minas y detecta gases tóxicosTres estudiantes mexicanas están llevando la ingeniería a las profundidades de la Tierra para proteger vidas humanasCIENCIA Y SALUDEl poder de la guayaba: Propiedades, nutrientes y razones para incluirla en tu dietaSe puede consumir en cualquier momento del año, pero su temporada fuerte es en el otoñoCIENCIA Y SALUDUn planeta sorprende a los científicos por la velocidad en que devora gas y polvoEs durante su fase de crecimiento que los planetas suelen alimentarse del gas y el polvo en un proceso conocido como acrecimientoCIENCIA Y SALUD¿Los conoces?, estos alimentos y bebidas mejoran tu olor corporalLos expertos sostienen que lo importante es tener una dieta balanceada y una buena higiene personalCIENCIA Y SALUDEmpresa busca entregar paquetes en cualquier parte del mundo en menos de una horaLa nave de esta empresa está diseñada para soportar velocidades hipersónicas como para capturar y desplegar recursosCIENCIA Y SALUDEventos astronómicos octubre 2025: Luna de cosecha, lluvia de meteoros y másSi eres de los que disfruta observar el cielo, ¡prepárate para un octubre espectacular! que harán de este mes algo inolvidable CIENCIA Y SALUD¡Detecta a tiempo el cáncer de mama! Realizarán mastografías gratuitas en Puebla durante octubreEn el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el DIF busca acercar la detección temprana y facilitar el acceso a servicios médicos de calidadLO+VISTO1LOCALCorte confirma: será obligatorio para conductores en Puebla el seguro contra daños a terceros2LOCALJuez ordena frenar barda en Central de Abasto; comerciante acusa que obras continúan3POLICIACAChofer de RUTA es liberado y busca acuerdo con deudos de estudiante atropellada de la BUAPCOLUMNAS En PuntoEN PUNTOIsaac PalestinaIA en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Javier ArellanoCÚPULA / Mesa binacional contra el tráfico de armasPablo Ruiz MezaNADA PERSONAL / Sheinbaum, contra corruptos; destinatarios, en el ZócaloLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEl extraño “perfume” de la viuda negra: huele a pies... y vuelve locos a los machosCIENCIA Y SALUDPuebla y Edomex lideran en mordeduras de serpiente de cascabel en México durante 2025CIENCIA Y SALUDCopiadora-escáner en Braille: el invento mexicano que abre puertas a la inclusiónCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESRumbo al Halloween y Día de Muertos DaigoCARTONESY el tren Rubén
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUD¿La forma en la que te peinas puede provocarte calvicie? Conoce estos mitos y realidades Existen diferentes afirmaciones sobre la caída de cabello en la web, pero muchas son falsas
CIENCIA Y SALUDJóvenes ingenieras del IPN diseñan robot que mapea minas y detecta gases tóxicosTres estudiantes mexicanas están llevando la ingeniería a las profundidades de la Tierra para proteger vidas humanas
CIENCIA Y SALUDEl poder de la guayaba: Propiedades, nutrientes y razones para incluirla en tu dietaSe puede consumir en cualquier momento del año, pero su temporada fuerte es en el otoño
CIENCIA Y SALUDUn planeta sorprende a los científicos por la velocidad en que devora gas y polvoEs durante su fase de crecimiento que los planetas suelen alimentarse del gas y el polvo en un proceso conocido como acrecimiento
CIENCIA Y SALUD¿Los conoces?, estos alimentos y bebidas mejoran tu olor corporalLos expertos sostienen que lo importante es tener una dieta balanceada y una buena higiene personal
CIENCIA Y SALUDEmpresa busca entregar paquetes en cualquier parte del mundo en menos de una horaLa nave de esta empresa está diseñada para soportar velocidades hipersónicas como para capturar y desplegar recursos
CIENCIA Y SALUDEventos astronómicos octubre 2025: Luna de cosecha, lluvia de meteoros y másSi eres de los que disfruta observar el cielo, ¡prepárate para un octubre espectacular! que harán de este mes algo inolvidable
CIENCIA Y SALUD¡Detecta a tiempo el cáncer de mama! Realizarán mastografías gratuitas en Puebla durante octubreEn el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el DIF busca acercar la detección temprana y facilitar el acceso a servicios médicos de calidad