Culturamartes, 12 de enero de 2021Examinan restos óseos de 80 individuos que habitaron en el Atlixco prehispánicoEste hallazgo es el más grande que se ha dado en el pueblo mágicoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CULTURACULTURACULTURACULTURACULTURAINAHNOTAS RELACIONADASGOSSIPRecibe premio compañía teatral en Puebla para reactivación tras la pandemiaCULTURAMuere a causa de Covid-19 director de danza kuikaltiani en TetelesCULTURA“¿Verdad que salieron increíbles?”: presume embajador de EU retablos pintados por artistas poblanosMás NoticiasCULTURAPan relleno de queso, una herencia familiar que nació por casualidad hace 100 años en ZacatlánEl invento de Don Moisés se popularizó, convirtiéndose en un producto que ya era vendido en la Ciudad de MéxicoCULTURADe tlacuascales a pulquerías en el siglo XIX | Los tiempos idosHasta que Puebla se convirtió en estado, las pulcatas se comenzaron a establecer dentro de la ciudadCULTURASiete datos que seguro no conocías de la medalla de San Benito Este objeto de origen incierto tiene diferentes frases en latín que invitan a confiar en DiosCULTURAEl lenguaje de los hilos, un ritual que se resiste a la extinción en San Miguel TenangoPara las artesanas tenanguenses, tejer no es un oficio, es un acto ritualCULTURALa Fama de Zacatlán, un legado de nueve décadas que busca un lugar en la historia con su panLos visitantes llegan por el sabor, pero se quedan por las historiasCULTURASanto Niño Cieguito: Conoce las actividades programadas para su festividad en PueblaLos fieles podrán unirse a las misas y otros actos que realizarán en honor a esta imagen religiosa CULTURABUAP dará clases de canto, piano, guitarra eléctrica y más para todo público Los cursos impartidos en este periodo de Otoño 2025 tendrán un duración total de 6 semanas CULTURA¡Atención! Cine, performance y exposiciones en Puebla, del 8 al 14 de agostoAprovecha que los peques aún están de vacaciones para llevarlos a disfrutar el ciclo de cine infantil del CCU, “Crea y Recrea" CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de MichoacánMientras el gobernador de Oaxaca Salomón Jara defiende el calzado como patrimonio oaxaqueño, artesanos y una marca michoacana aseguran que el tejido es de Sahuayo, MichoacánCULTURAKots Kaal Pato: el ritual yucateco que maltrata animales hasta matarlosAunque los orígenes del Kots Kaal Pato no se tiene precisos, la tradición ha pasado de generaciones como una manera de agradecer las buenas cosechasLO+VISTO1GOSSIPFeria del queso, del Chile en Nogada, Bronco, Mijares y más este fin de semana en Puebla2LOCALGana Ayuntamiento de Chignahuapan litigio y anuncia demolición nocturna de “La Cenaduría” 3LOCALBajan usuarios de la Línea 4 de RUTA por “altas” tarifas y trayectos lentos COLUMNAS En PuntoEN PUNTOAbel Ayala GuerreroEDUCACIÓN Y CULTURA / La rebeldía de los niñosRoberto Fuentes LópezCapital humano y sistema educativoFernando CrisantoDel reportero / Reforma Política al gusto de la 4TLO+RECIENTECULTURAReliquia de San Judas Tadeo regresará a Puebla, conoce las fechas y sedesCULTURAProyectarán en San Lázaro documental sobre familia de Cuetzalan durante ciclo de cine indígenaCULTURACofre de Leyendas / La Casa de Don BartoloCULTURADía de los Pueblos Originarios: Danza, cine y más, para conmemorar esta fecha en PueblaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESSoberanía energética OsvaldoANÁLISISPlan Trump Osvaldo
CULTURA“¿Verdad que salieron increíbles?”: presume embajador de EU retablos pintados por artistas poblanos
CULTURAPan relleno de queso, una herencia familiar que nació por casualidad hace 100 años en ZacatlánEl invento de Don Moisés se popularizó, convirtiéndose en un producto que ya era vendido en la Ciudad de México
CULTURADe tlacuascales a pulquerías en el siglo XIX | Los tiempos idosHasta que Puebla se convirtió en estado, las pulcatas se comenzaron a establecer dentro de la ciudad
CULTURASiete datos que seguro no conocías de la medalla de San Benito Este objeto de origen incierto tiene diferentes frases en latín que invitan a confiar en Dios
CULTURAEl lenguaje de los hilos, un ritual que se resiste a la extinción en San Miguel TenangoPara las artesanas tenanguenses, tejer no es un oficio, es un acto ritual
CULTURALa Fama de Zacatlán, un legado de nueve décadas que busca un lugar en la historia con su panLos visitantes llegan por el sabor, pero se quedan por las historias
CULTURASanto Niño Cieguito: Conoce las actividades programadas para su festividad en PueblaLos fieles podrán unirse a las misas y otros actos que realizarán en honor a esta imagen religiosa
CULTURABUAP dará clases de canto, piano, guitarra eléctrica y más para todo público Los cursos impartidos en este periodo de Otoño 2025 tendrán un duración total de 6 semanas
CULTURA¡Atención! Cine, performance y exposiciones en Puebla, del 8 al 14 de agostoAprovecha que los peques aún están de vacaciones para llevarlos a disfrutar el ciclo de cine infantil del CCU, “Crea y Recrea"
CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de MichoacánMientras el gobernador de Oaxaca Salomón Jara defiende el calzado como patrimonio oaxaqueño, artesanos y una marca michoacana aseguran que el tejido es de Sahuayo, Michoacán
CULTURAKots Kaal Pato: el ritual yucateco que maltrata animales hasta matarlosAunque los orígenes del Kots Kaal Pato no se tiene precisos, la tradición ha pasado de generaciones como una manera de agradecer las buenas cosechas
CULTURAProyectarán en San Lázaro documental sobre familia de Cuetzalan durante ciclo de cine indígena