elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Gossipjueves, 16 de agosto de 2018

Mujeres inteligentes también lidian con el machismo: Natalia Beristain

La cineasta mexicana presenta “Los Adioses”, cinta próxima a estrenarse que relata los vaivenes amorosos de Rosario Castellanos

Los Adioses portada
/ Foto: Bibiana Díaz
Síguenos en:whatsappgoogle

Maricarmen Hernández

Los Adioses -cinta mexicana nominada a ochos premios Ariel y galardonada en el Festival de Cine de Morelia- nos sitúa en los principios de los años 50 de la Ciudad de México para presentarnos parte de la vida de Rosario Castellanos, una de las escritoras más representativas e importantes del siglo XX, que se caracterizó por dedicar gran parte de su obra en la defensa de los derechos de las mujeres, labor que la llevó a ser recordada como uno de los símbolos del feminismo latinoamericano.

Sin caer en el género cinematográfico de biopic, la directora Natalia Beristaín, retoma pasajes importantes de la poeta para mostrar la disímil vida de la convencida feminista que, pese a luchar por la igualdad y libertad de las mujeres, en la intimidad de su matrimonio, lidiaba contra un ambiente asfixiante y lleno de infidelidades que incluso le provocó sufrir depresión.

Los Adioses, refleja la contraparte de la brillante, fuerte e intachable mujer que se sumó involuntariamente a la lista de mujeres que vivió el machismo en el punto más alto de su carrera. Como parte de una serie de inquietudes propias de Beristaín, es que decidió llevar a la pantalla grande esta turbulenta historia de amor.

Los Adioses int 1
/ Foto: Bibiana Díaz

“Estaba terminando No quiero dormir sola -que es mi primera película- y justo, estaba pensando qué quería hacer después de esto. Sabía que quería hacer algo alrededor de la vida en pareja, de la intimidad de una pareja, tenía cuestionamientos sobre la maternidad, el feminismo, de si ser mujer está determinado por un contexto histórico, social o cultural y traía todo eso en la cabeza. No sabía muy bien cómo darle forma y por casualidad me topé con las cartas que Rosario Castellanos le escribe a (su esposo) Ricardo Guerra, fue mera casualidad”, comentó la directora del filme en entrevista para El Sol de Puebla.

Al sumergirse en la literatura epistolar de la autora de “Rito de iniciación”, pudo descubrir el lado hostil y falible que emboscaba a la escritora.

“Leí Cartas a Ricardo y, la Rosario y la pareja que ahí descubrí, de alguna manera me hablaron muy íntimamente; es como si estuviera platicando con una amiga brillantísima pero que también era una mujer contradictoria, falible, insegura, muy alejada de la imagen de Rosario Castellanos: impoluta, de monografía y medio de hueva”.

Con la lectura de estas cartas, Natalia se sorprendió a tal grado de abrirle el apetito por conocer más sobre ella.

“Me dediqué varios años a leerla exclusivamente a ella, porque tiene una obra muy vasta, y fue en este encuentro de descubrir -sobre todo a la mujer más que a la escritora- la que dio la génesis a decir: yo me estoy cuestionando muchos aspectos de los que ella habla y puedo encontrar un cauce y una salida más poderosa de lo que quiero hacer si viene con la envoltura de Rosario”.

Haber cruzado su mirada con las obras de la autora que descansa en la Rotonda de las Personas Ilustres, fue el mayor regalo que Natalia pudo recibir.

“El mayor regalo tiene que ver con que Rosario se haya cruzado en mi camino. Leerla, intuirla y estudiarla, resultó muy rico en todo sentido. Fue realmente cuestionarme mi propio feminismo, mi propia manera de relacionarme y de decir, vaya, Rosario hace 50 años que estaba escribiendo estas cosas y parece que se escribieron la semana pasada, me pregunto qué tanto hemos avanzado en temas de género”.

Los Adioses int 2
/ Foto: Bibiana Díaz

ESTRENO

La cinta, que tendrá su estreno el próximo 24 de agosto, además de infiltrarse en la intimidad sentimental de Castellanos, pretende crear un despertar sobre el papel de la mujer en todos los ámbitos en los que se desarrolla.

“A unos días de que estrenemos la peli, volteo, veo la cartelera y percibo que no hay películas protagonizadas por mujeres, y si las hay son con personajes de la mamá de, la novia de, son personajes muy estereotipados. Siento que una película como Los Adioses, el personaje central es ella y es falible, contradictorio, inseguro; pero deja una huella importante en su quehacer y siento que es importante que tengamos estos referentes y representatividad.

“Es ir al cine y que uno diga ¿quién es Rosario Castellanos?, porque no la conozco, ¡qué chingón escribía!, y descubrir la serie de paradigmas y tabúes con los que luchó en su época siendo una mujer de hace 50 años, y preguntarte ¿qué me toca hacer a mi hoy en día?”.

Consideró que no se trata de un simple empoderamiento como moda, sino de una igualdad en todos los terrenos.

“No necesitamos empoderamiento. De entrada necesitamos tener los mismos derechos como seres humanos; se trata de buscar en la paz y en la calma que seamos vistos de la misma manera”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias