elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Localjueves, 20 de marzo de 2025

Aumenta violencia en Cuetzalan: delitos crecen más del 70% en un año

Tres hechos delictivos han llamado la atención de los habitantes

se pretende declarar como Área Natural Protegida (ANP) a la zona conocida como Kowtahyolo en el municipio de Cuetzalan del Progreso
Cuetzalan poco a poco pasa de la tranquilidad o la zozobra social / Foto: Archivo / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Edgar Barrios / El Sol de Puebla

La inseguridad en Cuetzalan del Progreso crece ha alcanzado niveles preocupantes. En un año, la incidencia delictiva en el municipio aumentó un 72.7% al pasar de 77 casos registrados entre octubre de 2023 y febrero de 2024 a 133 delitos en el mismo periodo de 2024-2025, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla. 

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El incremento de la violencia se refleja en casi todas las categorías delictivas, aunque destaca el aumento de agresiones físicas, violencia familiar y delitos sexuales, así como el reporte de desapariciones, que pasaron de un caso en el periodo anterior a dos en la actualidad. 

Delitos de alto impacto en ascenso

En los últimos cinco meses, Cuetzalan ha reportado 21 delitos contra la vida y la integridad corporal, más del doble de los 10 casos registrados el año anterior. Entre ellos, hubo tres homicidios (dos dolosos y uno culposo) y 16 casos de lesiones dolosas, lo que representa un aumento del 100% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Los delitos sexuales también van en aumento, este rubro creció un 133%, con siete casos reportados recientemente, mientras que en el mismo lapso del año pasado solo se registraron tres. 

En el ámbito patrimonial, los robos crecieron un 8%, pasando de 25 casos en 2023-2024 a 27 en 2024-2025. Aunque el robo de vehículos disminuyó de cuatro a dos casos, otros delitos como fraude y extorsión se han mantenido. 

Uno de los datos más alarmantes es el de violencia familiar, que pasó de 19 casos el año pasado a 47 en los últimos cinco meses, un aumento del 150%. Además, el municipio registró dos desapariciones, en comparación con un solo caso el año pasado. 

El incremento en delitos como amenazas (de 12 a 18 casos) y la persistencia de delitos contra la seguridad sexual reflejan una crisis de seguridad en la región. Ante este panorama, habitantes de Cuetzalan demandan mayor presencia de las fuerzas de seguridad y estrategias efectivas para frenar la delincuencia en el municipio. Mientras tanto, los reportes oficiales evidencian que los delitos continúan en aumento, generando preocupación en la población. 

Hechos violentos que han sacudido a este Pueblo Mágico

En los últimos meses, tres hechos violentos han sacudido a Cuetzalan. El atraco que más recientemente llamó la atención ocurrió cuando un grupo de sujetos armados irrumpió en una sucursal bancaria, donde amagaron a empleados y clientes.

Tras cometer el asalto, intentaron huir, pero fueron interceptados por policías, lo que desató una persecución y un enfrentamiento a balazos. Durante el escape, los delincuentes lanzaron billetes al aire para distraer a las autoridades y evitar su captura. 

Otro hecho delictivo que llamó la atención fue una balacera que se registró en plena vía pública, dejando dos personas heridas. Los reportes indican que sujetos armados abrieron fuego contra sus víctimas, sembrando el pánico entre comerciantes y habitantes de la zona. 

En otro hecho que conmocionó a la población, Rosa Albores, hermana de la exsecretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González, fue baleada durante un asalto. La mujer viajaba a bordo de una camioneta cuando delincuentes la interceptaron y le dispararon para despojarla de sus pertenencias. 

Estos hechos han generado preocupación entre los habitantes de Cuetzalan, quienes exigen mayor seguridad ante el incremento de la violencia en la región.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias