Buscan cambiar mototaxis por autos eléctricos en Cuautlancingo
El edil de Cuautlancingo mencionó que en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla es donde se tiene más presencia de estas unidades.
Norma Marcial
Autoridades de Cuautlancingo en coordinación con el gobierno estatal trabajan una propuesta para que los mototaxis muten a vehículos eléctricos.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Actualmente en este municipio esta programado iniciar un censo para conocer cuántos motocarros circulan por el territorio.
Al respecto, el edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, mencionó que en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla es donde se tiene más presencia de estas unidades.
Pide SMT a ayuntamientos ayuda para contener a mototaxis, ‘ningún personal alcanzaría’
Tanús pidió paciencia para atender el tema, al señalar que se trata de un problema que inició hace más de 12 añosAunque hay un escenario particular en esta localidad, ya que mototaxis de Tlaxcala ingresan a suelo poblano para ofrecer sus servicios.
Recordó que Almecatla colinda con municipios del estado vecino y eso genera que el esquema de movilidad traspase las franjas divisorias.
Por ello, expuso que se hará el censo con miras a garantizar un mejor servicio de transporte a la población de Cuautlancingo, el cual puede incluir vehículos y no motos, como actualmente sucede.
Dijo que hay un proyecto en la Secretaría de Movilidad y Transportes enfocado a dignificar este tipo de transporte, a fin de que el usuario viaje seguro.
Lo que se busca es mudar de mototaxi a un auto seguro y se hizo la sugerencia de que en apoyo al medio ambiente, los vehículos sean eléctricosreiteró.
Puebla: Mototaxis ilegales sin puertas, cinturones ni placas ponen en riesgo a pasajeros
Se trata de unidades pequeñas, que carecen de cualquier seguro; ofrecen viajes que cuestan entre 10 y 40 pesosTaxis pirata
En un segundo punto, el edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, también opinó que debe regularse el servicio de taxi “pirata” que tiene lugar en algunos puntos de este municipio.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Mencionó que en fechas pasadas la Secretaría de Movilidad y Transporte sostuvo una reunión con autoridades de municipios de la zona conurbada de Puebla y ahí la dependencia pidió trabajar en conjunto para regular lo que hoy esta en la irregularidad.