Continúan universitarios con sus protestas y amplían sus demandas
Persisten las exigencias de seguridad y mejores condiciones en el internado y servicio social
Alba Espejel
Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se manifestaron para exigir respuestas a las autoridades universitarias. A pesar de que se destituyó al director de la facultad y a la coordinadora de práctica clínica, los estudiantes presentaron nuevas demandas, y contingentes de otras carreras se unieron a su movilización.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
La marcha comenzó en las instalaciones de la Facultad de Medicina, donde los alumnos bloquearon nuevamente las clases y las calles aledañas. En paralelo, otro grupo de estudiantes sostuvo una reunión con las autoridades académicas, lo que generó la expectativa de que la manifestación no se llevaría a cabo.
Sin embargo, antes de que terminara el encuentro, los estudiantes de la facultad anunciaron que iniciarían una nueva jornada, de nueva cuenta con destino a Ciudad Universitaria (C.U.) para solicitar una reunión directa con la rectoría.
Intereses ocultos alientan protestas en la Facultad de Medicina, destaca rectora de la BUAP
Guillermo Vásquez y Martha Elba González fueron destituidos; Claudia Teresa Cedillo Rojas será la encargada de despachoAl llegar a Ciudad Universitaria, se unieron estudiantes de diversas facultades, como Estomatología, Química, Contaduría, Derecho, Computación, Administración, entre otras, quienes suspendieron sus clases “para solidarizarse” con los estudiantes de Medicina.
Aunque el 25 de febrero ya se habían agendado mesas de trabajo para discutir el tema de las plazas en el internado y servicio social, y se tomó la decisión de destituir al director de la carrera, Luis Guillermo Vázquez, y a la titular de Coordinación de Práctica Clínica, Martha Elba González, los estudiantes siguen insatisfechos con las respuestas obtenidas hasta el momento.
Las nuevas exigencias incluyen mayor seguridad, aclaraciones sobre la desaparición del Departamento de Agentes Biológicos, una postura crítica ante las declaraciones de la rectoría realizadas el día anterior, y el desconocimiento de Claudia Teresa Cedillo como su nueva directora.
Una vez más, una comitiva de estudiantes ingresó a las instalaciones para entablar un diálogo con las autoridades y tratar de alcanzar un acuerdo. Hasta el momento, la conversación sigue en curso.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Además, los estudiantes de otras carreras aprovecharon la oportunidad para denunciar las deficiencias que enfrentan en sus respectivas facultades, exigiendo ser escuchados por la rectoría.