Atención chavos, arranca vacunación antiCovid; aquí los detalles
También habrá una jornada simultánea en 18 municipios más
Maricarmen Hernández / El Sol de Puebla
Covid-19 Puebla, la aplicación de la segunda dosis del biológico antiCovid en jóvenes de 18 a 29 años que radican en la capital poblana, se llevará a cabo a partir de este martes 16 al sábado 20 de noviembre; además habrá una jornada simultánea en 18 municipios más, por lo que habrá 35 puntos de aplicación de biológico multimarca.
Cuáles serán los puntos de vacunación en Puebla capital
La dependencia de Salud informó que en la jornada de la capital poblana se habilitarán siete de los ocho puntos masivos instalados la vez anterior:
Te recomendamos: ¿Eres de 18 años y más? Esto debes saber sobre la vacuna Sputnik V
-Hospital del Sur,
-Centro Expositor de Los Fuertes,
-Seminario Mayor Palafoxiano,
-Regimiento Militar,
-Arena BUAP,
-Universidad Anáhuac y
-Tec de Monterrey.
Aquellas personas que se inocularon en la Unidad Deportiva de la Volkswagen, en esta ocasión deberán acudir a las instalaciones del Tec de Monterrey o a la Universidad Anáhuac.
Qué vacunas aplicarán en el Centro Expositor
Agregaron que en el punto masivo habilitado en el Centro Expositor y de Convenciones de la zona de Los Fuertes, habrá:
Primeras dosis para la población rezagada de 18 años y más (Sputnik)
Segundas dosis para 18 a 29 años (vacunados del 8 al 13 de octubre con Sputnik);
Y completarán esquema de vacunación de quienes recibieron la primera dosis (Pfizer) durante los periodos del 12 al 15 de septiembre y del 8 al 13 de octubre.
A la par informaron que los rezagados de segunda dosis del biológico SinoVac (vacunados del 8 al 13 de octubre) podrán solicitar la segunda dosis en el Hospital General del Sur, mismo lugar donde se aplicaron la primera dosis.
En qué municipios habrá jornada de vacunación para jóvenes
Para la segunda jornada simultánea (16 al 20 de noviembre) los municipios de la Sierra Norte convocados son:
Ahuazotepec,
Chiconcuautla,
Chignahuapan,
Francisco Z. Mena,
Honey,
Jalpan,
Jopala,
Juan Galindo,
Naupan,
Pahuatlán,
Pantepec,
Tlacuilotepec,
Tlapacoya,
Tlaxco,
Venustiano Carranza,
Xicotepec,
Zihuateutla y
Zacatlán, habrá aplicación de segundas dosis y rezagados de 18 años en adelante.
Para las personas rezagadas (18 años y más) residentes de esas demarcaciones, serán vacunados en los puntos donde aplicarán las segundas dosis de AstraZeneca. Consultar los puntos en la liga siguiente: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.
Las instituciones que participan en la Brigada Correcaminos reiteraron el llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de las personas que serán vacunadas, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan a los asistentes que acudan a recibir la vacuna que vayan con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
De igual manera, las autoridades recomendaron a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR para quienes soliciten segunda dosis deberán acudir a los mismos puntos de aplicación donde recibieron la primera dosis. Mientras que los rezagados deberán consultar el módulo de vacunación que les corresponda.
Requisitos
● Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
● Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
● Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
● Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
● Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
● Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul