En Ixcaquixtla, conagua entregó permisos para pozo
Más de 5 mil habitantes de Ixcaquixtla se quedan sin el suministro del líquido vital debido a los problemas en el pozo
Martha Cuaya / El Sol de Puebla
Aun cuando se echó a andar el pozo que abastece al municipio de Ixcaquixtla sin permisos de la Comisión Nacional del Agua aseguró (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Conagua negó la situación y aseguró que el problema es con la CFE.
Pese a que el año pasado el edil del municipio de Ixcaquixtla, Santiago Miranda Aquino, reconoció la falta de permisos para el funcionamiento del pozo y aclaró que prefería tener problemas legales que con la gente, la Conagua se “lavó las manos”.
“No teníamos la autorización de Conagua, tampoco de Comisión Federal de Electricidad, pero sí teníamos la necesidad y la presión del pueblo que ya no podíamos sacrificar más. Y a esa hora tomé la decisión que el otro día se tenía que echar andar ese pozo”, dijo en días pasados.
Esta casa editorial solicitó la postura de la Comisión Nacional del Agua y fue así como se informó que la comunidad está en el derecho de aprovechar los recursos naturales y que el munícipe Santiago Miranda Aquino ha realizado la regularización de lo necesario.
Se dio a conocer que inclusive hay trámites que todavía se encuentran en proceso para poder completar los permisos del pozo.
Es importante mencionar que ya se han registrado varias ocasiones en las que la Comisión Federal de Electricidad corta la energía eléctrica y quita las cuchillas del pozo, debido a que se argumenta que no hay permisos de CONAGUA y CFE.
Opacidad marca al gobierno de Pedro García en Acatlán de Osorio
La página oficial del ayuntamiento dejó de ser actualizada tras la detención del alcalde Arturo CajicaLo anterior afecta a los ciudadanos, pues más de 5 mil habitantes se quedan sin el suministro del líquido vital.
El conflicto que mantiene el presidente municipal, deriva de la falta de agua en la región y que, ante el ofrecimiento en campaña de dotar del servicio a la comunidad, decidió conectar el pozo de agua colgándose de la red de energía eléctrica.
En lo que va del año, la CFE ha acudido en al menos en tres ocasiones a suspender el servicio de energía, por tratarse de una conexión ilegal, sin embargo, en cada una de las ocasiones ha sido reconectado.