elsoldepuebla
Puebla18 de febrero de 2025
Localmartes, 7 de febrero de 2017

Exigen a ADO aplicar descuentos a estudiantes y docentes

Con el pretexto del gasolinazo les cobran el pasaje completo, acusan

manifestacion ADO
Foto: Julio César Martínez
Síguenos en:whatsappgoogle

Belén Cancino

Estudiantes y maestros de Acatzingo, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca y otros municipios de la región, se manifestaron en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), para exigir la aplicación de los descuentos de 50 y 25 por ciento, respectivamente, a la empresa Autobuses de Oriente (ADO).

Cerca de 30 miembros de la Coordinadora de Maestros, Estudiantes y Padres de Familia se presentaron en la central camionera la mañana de ayer para acusar que la compañía se niega desde hace varios días a respetar la tarifa preferencial a la que tienen derecho y que la propia empresa considera entre sus políticas de venta en sus servicios ADO y Valles.

Felipe Castro Fernández, explicó que desde los primeros días de diciembre, la empresa comenzó a ignorar los descuentos, por lo que días después reclamaron y se les reactivaron, pero hace poco más de una semana, el 26 de enero, nuevamente dejaron de darles tarifa preferencial.

A decir de Sofía Angoa Amador, docente de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, que se encuentra en Tecamachalco, el argumento de los cobradores y checadores de la empresa es que el incremento al precio de los combustibles producirá una crisis económica por la cual ADO ya no podrá respetar los descuentos para ellos.

Por esta razón, abundó, de los 19 pesos que pagaba con descuento durante el año pasado, en los recientes días ha tenido que a veces le cobran 40 pesos o más, incluso 60 pesos que es el precio general.

En este sentido, Flor Sánchez, maestra también, recriminó que el descuento que les hacían no era simple, sino que estaba condicionado a la presentación de una tarjeta de prepago expedida por la propia compañía, que cuesta más de 350 pesos, y que tuviera el saldo mínimo para cubrir el costo del viaje que deseaban, ignorando además la identificación oficial expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y forzándolos a hacer pagos anticipados.

Asimismo, varios maestros denunciaron que ADO ha monopolizado el servicio de transporte foráneo en la zona centro y sur del país y que ofrece cada vez peor servicio, con conductores que hablan por teléfono celular mientras van al volante, permitiendo la ingesta de bebidas alcohólicas a pasajeros y descuidando el mantenimiento de las unidades.

Para terminar, la Coordinadora de Maestros, Estudiantes y Padres de Familia entregó un documento en el que unos 3 mil exponen sus exigencias a representantes legales de ADO, sin embargo, no obtuvieron alguna respuesta a sus solicitudes.

Más Noticias