Gobernador envía al Congreso reformas de leyes en materia de impartición de justicia
Salomón Céspedes envió reformas a la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa, Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley de Carrera Judicial
Jared Carcaño / El Sol de Puebla
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió al Congreso local una serie de reformas a la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa, Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley de Carrera Judicial para consolidar los avances en materia de impartición de justicia la sociedad demanda.
Las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial contemplan la adscripción de la Sala Constitucional al Tribunal Superior de Justicia y eliminar los artículos que lo establecían como órgano jurisdiccional autónomo.
Realizar la adecuación de las Salas del Poder Judicial a fin de que todas se integren por tres magistrados y sus presidencias sean de un año, a excepción de los plenos.
Envía gobernador iniciativa para prohibir colocación de propaganda en el transporte público
La iniciativa de reforma hecha llegar al Congreso del Estado propone un candado para impedir que los microbuses contengan publicidad de algún candidato, candidata o instituto políticoEstablece la redistribución de cuatro magistrados, dos de la Sala especializada en materia Constitucional.
Propone que los Jueces Municipales sean nombrados a propuesta del ayuntamiento, que durarán tres años en el cargo y su personal será nombrado por ellos con cargo al erario municipal.
En los argumentos, el mandatario estatal resaltó la importancia de las reformas: “Se estima que con el ordenamiento que se propone, se hará más eficaz la impartición de justicia porque ésta se llevará a cabo en forma ágil y oportuna, como lo demanda el desarrollo del Estado”.
Sergio Salomón llama a los comités de la 4T a dejar de pelear y ser autocríticos
El gobernador de Puebla descartó que Morena esté prolongando la definición por conflictos internosTambién busca armonizar las disposiciones de la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución Política del Estado en cumplimiento al mandato constitucional, y paralelamente y como consecuencia, reformar disposiciones en aras de favorecer el derecho a acceso a la justicia de las personas.
Se incorpora la estructura de la Sala Especializada en Materia Constitucional y suprime de la competencia del órgano de control constitucional el recurso de revisión respecto a la remoción de Magistradas y Magistrados y se le adiciona la facultad de interpretación de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla; y de acuerdo con el número de sus miembros, se armoniza la manera de integrar los precedentes por la votación.