Marcha del 8 de marzo: ¿Cuáles son los principales reclamos de las mujeres?
Habrá varias exigencias por parte de estas colectivas, aunque algunas resaltan del resto
Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla
Colectivas feministas y diferentes agrupaciones de la sociedad civil conformadas por mujeres han hecho un llamado para salir a marchar en diferentes contingentes este 8 marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. De esta manera es que les pedirán a las autoridades mayor atención a los problemas relacionados con las discriminación y violencia.
Para replicar estos mensajes, estos grupos harán actividades antes y después de las manifestaciones. Se indicó que estas movilizaciones incluyen otro tipo de luchas, por ejemplo, el de las mujeres que buscan a sus familiares desparecidos o el de las que pertenecen a la diversidad sexual, es decir, trans, lesbianas, bisexuales, intersexuales y queers.
Al largo del país, se reunirán varias activistas con el objetivo de denunciar diferentes problemas que consideran importantes de atender, además, presentarán el pliego petitorio a los funcionarios correspondientes, ya sea presidentes, legisladores, rectores, etcétera. En el caso de Puebla, ya hay varios reclamos que se presentarán este día.
Los reclamos de las mujeres feministas
En la capital poblana se harán distintas marchas, cada una tendrá varias intenciones que corresponden a las metas y objetivos de cada colectivo. De esta manera es como empezarán a tomar las calles desde la mañana hasta la tarde noche. Esto es lo que pedirán.
Ley Monzón
La ley Monzón es un conjunto de dictámenes que tienen el objetivo de quitarle la patria potestad a los padres acusados por tentativa de feminicidio y feminicidio en contra de la madre de sus hijos. Esta iniciativa que surgió tras el asesinato de la activista Cecilia Monzón, hace poco fue aprobada en comisiones dentro del Congreso Local.
Esto lo explicó hace poco Cinthya Ramírez, activista y miembro del colectivo ReDefine, quien durante una conferencia de prensa con motivo de las marchas del 8M, destacó que los diputados tienen una deuda histórica con las mujeres.
Aborto legal
Dentro de las demandas, también se encuentra la petición de que se despenalice la interrupción del embarazo, esto después de que la Suprema Corte de Justicia sentara un precedente: “Para nosotras es importante plasmar en el espacio público que Puebla sea el estado 12 en despenalizar el aborto”, sostuvo Ramírez.
Personas desaparecidas
Durante este día, también se manifestarán las mujeres que están buscando a sus familiares que fueron víctimas de desaparición, como sus nietas, nietos, hijas, hijos, padres, madres, esposos, esposas y demás seres queridos. Esta movilización iniciará a las 10 de mañana.
Peticiones de universitarias
Dentro de estas manifestaciones también habrá contingentes de estudiantes que buscarán mejores condiciones, resaltan aquellas que son de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes han llamado a las alumnas, docentes y administrativas. Este es uno de los pliegos petitorios: