Necesario recuperar credibilidad en el Tepjf
Rubén Becerra Rojasvértiz busca democratizar al TEPJF
Belén Cancino
La experiencia de más de 24 años en el ejercicio del derecho electoral y el deseo de fortalecer a la institución y la democracia en el país, son sus principales cualidades estimó Rubén Becerra Rojasvértiz, aspirante a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Poblano, egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, ex magistrado de la sala regional de Monterrey, asesor honorífico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y actual visitador del Tepjf, Rubén Becerra es uno de los candidatos para encabezar al máximo órgano de justicia electoral.
En entrevista para El Sol de Puebla, consideró que cuenta no sólo con los conocimientos y la experiencia de más de 24 años en el análisis y estudio de controversias electorales, sino también con la madurez profesional y la templanza para convertirse en magistrado de la Sala Superior.
Y es que afirmó que la responsabilidad del Tepjf no es sólo la de resolver impugnaciones derivadas de los comicios, sino también contribuir al fortalecimiento de la democracia y la paz, ya que —afirmó— la crispación política no debe trascender a la polarización social.
Reconoció que en los años recientes, el Órgano ha perdido credibilidad y legitimidad ante los ciudadanos, de manera que es importante que el Tepjf recobre la confianza y el reconocimiento de la gente de cara a las elecciones federales de 2018, previstas como complejas.
Para lograrlo añadió, se requiere que los siete magistrados que habrán de integrar la Sala Superior, cuenten con los conocimientos y el perfil para emitir sentencias bien sustentadas en la ley pero también con la visión para modernizar y fortalecer a la institución.
Y consideró que él cubre todas esas expectativas, “creo que se tiene que aprovechar la experiencia para el diseño de la institucionalidad, porque el Tribunal tiene que estar a la altura de la complejidad de la elección de 2018 y además, se tiene que tener la autoridad moral que pueda definir las rutas o el triunfo de un candidato sin que le tiemble la mano”, aseveró.
Para terminar, Becerra Rojasvértiz reconoció que el senador perredista Luis Miguel Barbosa es su familiar político, primo de su esposa, Claudia Barbosa, consejera además del Organismo Público Local Electoral (OPLE), pero aseguró que ninguno de ellos ha influido en el desarrollo de su carrera profesional ni en el sentido de las decisiones que ha tomado.
Además opinó, dado su perfil y experiencia, su deseo es que más de un partido político lo valore como magistrado.
Rubén Becerra Rojasvértiz es uno de los 126 aspirantes a magistrado de la Sala Superior del Tepjf, que espera ser preseleccionado la semana entrante y asistir a una entrevista a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para posteriormente ser electo por la Cámara de Senadores.