Proponen crear Consejo Ciudadano en Coyomeapan ante conflictos postelectorales
Este martes habrá mesas de diálogo para exponer todos los pendientes en esta población
Iván Rodríguez / El Sol de Puebla
El líder del Movimiento de Autogestión, Social, Campesino, Indígena y Popular ( MASCIP), José Luis Leyva Machuca, urgió la instauración de un Consejo Ciudadano en Coyomeapan para garantizar la paz social, pues refirió que los habitantes inconformes con las elecciones del pasado 6 de junio no van a ceder.
El líder indígena indicó que el gobierno del estado, a través de la Dirección General de Gobierno, le solicitó este fin de semana al movimiento una mesa de diálogo, la cual quedó programada para este martes, en la que se tratará el tema de tres detenidos el pasado 1 de septiembre por el conflicto de Coyomeapan, al igual que se abordarán otros pendientes que se han dejado sobre la mesa y que no han sido atendidos.
Abren posibilidad de anular elección en distritos 9 y 20 de Puebla
El exmagistrado del Tribunal Electoral, Gerardo Saravia Rivera, sostuvo que el rebase de tope de gastos de campaña es causal de nulidad de una elecciónAnte lo que está ocurriendo en este municipio enclavado en la Sierra Negra, mencionó que hizo una recomendación a los delegados en la ciudad, en la que pidió buscar una alternativa viable para hacer que la confrontación baje su nivel, además de que consideró que la única salida viable es la instauración de un Consejo Municipal.
“Aunque es muy aventurado decirlo, el único acuerdo al que se va a llegar es que se de el nombramiento de un Consejo Ciudadano… es lo más viable, porque no van a ceder los de Coyomeapan, solo de esta manera se puede llegar a la paz social en este municipio”, señaló.
Dijo que independiente a esta reunión, los inconformes de Coyomeapan han hecho llegar una carta descriptiva al gobernador en el que señalaron los antecedentes ocurridos con las autoridades municipales y del por qué ha crecido ese repudio en contra de la familia Celestino Rosas, esperando pueda entender el levantamiento del pueblo.
Por último, añadió que, en el contenido de esta carta, se le pide atender cinco puntos, en los que destaca la detención del presidente municipal, David Celestino Rosas, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, así como anular las pasadas elecciones que le dan el triunfo a Rodolfo García, esposo de la exalcaldesa y ahora diputada federal, Araceli Celestino Rosas.