Regreso a clases fue "una temporada perdida", señalan los comerciantes
En el inicio del ciclo escolar 2021 - 2022 reportan un repunte de solo 30 por ciento en sus ventas
Javier Zambrano / El Sol de Puebla
El sector comercial en el estado de Puebla describió el regreso a clases “como una temporada perdida”, pues sus ventas solo repuntaron en un 30 por ciento debido a que la gran parte de estudiantes seguirán con el modelo a distancia.
Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) precisó que esperaban una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos, sin embargo, consideró que no llegarán ni a los mil 400 millones de pesos.
Te recomendamos: Profeco inmoviliza bombas de servicio de gasolinera en Puebla
“Perdimos la temporada porque el regreso a clases fue muy reducido. Muchos papás decidieron dejar a sus hijos en línea, y eso provocó que no hubiera mucha venta”, agregó.
Las tiendas de ropa, uniformes y calzado, son uno de los giros más afectados, pues sus ingresos estuvieron por debajo de las expectativas para el ciclo escolar 2021-2022.
En contraste, Prósperi Calderón precisó que los negocios que registraron un mayor repunte económico, fueron aquellos que comercializan aparatos electrónicos como celulares, computadoras o tabletas.
“No hay mucha venta de ropa, calzado o uniformes debido a la falta de alumnos en las aulas. (….) Donde hubo un mayor repunte fue en tiendas de dispositivos electrónicos por el tema de que los estudiantes seguirán tomando clases desde casa”, precisó.
Sobre el mismo tema, Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) precisó que, en el primer día de clases, las ventas en el sector no registraron un repunte importante, sin embargo, consideró que al reactivar las aulas, cerca de 210 establecimientos y mil 400 personas se verán beneficiadas en las próximas semanas.
“En el primer día no hubo un aumento considerable de ventas, pues las familias apenas se están comenzando a ajustar. Pero el hecho de que ya abran las escuelas, eso hará que el sector reactive su economía. Tenemos grandes expectativas, pues 270 restauranteros y mil 400 trabajadores se verán beneficiados económicamente”, concluyó.
Te recomendamos el podcast ⬇️
Puedes escucharlo en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
También puedes ver: Diputados federales de Puebla salientes declaran patrimonio de 96 mdp
Puede interesarte: Nace Alianza de Medios Mx, plataforma para defender la libertad de expresión