Reprocha rector de Ibero publicación antes de tiempo de proyecto que busca anular elección
Magistrado Valdez no debe de abstenerse de votar, señala
Karen Meza
El magistrado que propuso anular la elección a la gubernatura de Puebla, Luis Vargas Valdez, no debe de abstenerse de votar el proyecto de impugnación que está en análisis del Tribunal del Poder Electoral de la Federación (TPJF), consideró el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, quien reprobó que se hiciera público el procedimiento electoral.
En entrevista en el Congreso de Puebla, el académico opinó que este tema ha generado una división y controversia entre los partidos políticos de las coaliciones “Por Puebla al Frente” y “Juntos haremos historia” que se pugnan el triunfo.
“Según lo que entiendo de la ley, él tiene todo el derecho a comunicar (su proyecto). Que eso no haya sido prudente es otro problema”, declaró.
Esperan diputados fallo del Tribunal por caso Puebla
Legisladores de diferentes fuerzas políticas, coincidieron que esperarán al fallo de TEPJF cuando se ponga sobre la mesa quien será el gobernador interinoAsimismo, aprovechó para aclarar que no hubo una violación por motivos de género en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo.
“Las dos fuerzas van a defender sus intereses. Obvio que Martha Erika va a luchar a que eso (la anulación de la elección) no se dé y van a dar argumentos sean ciertos o no ciertos (…) No he visto hasta ahorita (violencia de género)”, dijo.
Fernández reiteró que, en un escenario de anulación, ni Luis Miguel Barbosa de Morena ni la panista Martha Erika Alonso deben de repetirse como candidatos en el próximo proceso electoral para terminar con la polarización.
Asimismo, señaló que se tienen que “salvar las instituciones” y que se dictamine una resolución “seria” que genere certeza a la ciudadanía poblana.
ELEGIR A INTERINO SIN FINES PARTIDISTAS
En caso de que las autoridades electorales anulen la elección, Fernando Fernández declaró que se tiene que elegir al mejor perfil para ser el gobernador interino capaz de realizar adecuadamente el proceso de transición.
“Que no metan a una persona inepta, con claras intenciones partidistas que no vea el bien del estado”, concluyó.