Se opone SERVINFRA a la demolición del hospital de San Alejandro
La cooperativa estima que la demolición tendrá un quebranto al erario
![San Alejandro](https://oem.com.mx/elsoldepuebla/img/19166520/1581423170/BASE_LANDSCAPE/1200/image.webp)
Javier Zambrano / El Sol de Puebla
La Cooperativa de Servicios Relacionados con la Infraestructura Física y las Construcciones SCPBSRL (SERVINFRA) se opuso a la demolición del Hospital San Alejandro pues estima que tiene elementos resistentes que han soportado al menos tres sismos.
En rueda de prensa, el representante de la agrupación, Raúl Carpinteiro mencionó que el nosocomio es un establecimiento que ha aguantado los terremotos de 1985, 1999 y el del 2017.
En su opinión, declaró que las grietas que han sido causadas por los sismos en el edificio de San Alejandro, son normales y se pueden rellenar y arreglar con solo una inversión de 674 millones de pesos.
El 1 de mayo iniciará reconstrucción de San Alejandro en Puebla: Zoé Robledo
Este nosocomio fue de los más dañados en el sismo del 19 de septiembre de 2017“Eso es una estupidez… bastaría quitarle peso al edificio en dos niveles… donde está San Alejandro es un terreno que tiene espacios cavernosos, pero también tiene elementos muy resistentes. Por el peso el edificio se hundió 8 centímetros, cuando se terminó de construir y ya recibió todo el peso de los muros, el equipo, las camas, las sillas, se volvió a sumir 12 centímetros y por eso tiene un desnivel la torre con respecto a los demás edificios, pero es no es nada porque tiene mayor importe, se va a un nivel más abajo donde el terreno tiene más resistencia ”, descrito.
Cabe recordar que, su inconformidad se dio luego el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunciara que el próximo 1 de mayo arrancará el proyecto de demolición.
También se detalló que, el nuevo hospital programado por el IMSS tendrá una reducción en su capacidad del 50 por ciento, pues pasará de 420 a 210 camas lo que pondría en riesgo la atención médica ágil y eficaz para los poblanos.
Puede interesarte: [Video] Hallan a mujer muerta bajo un puente de la autopista México - Puebla
Raúl abundó que esta demolición implicará la inversión de más recursos públicos, así como la dilación de servicios médicos para los poblanos, pues se estima que la obra tardará aproximadamente 42 meses y tendrá una inversión de mil 690 millones 585 mil 469 pesos.
“Por eso, lo que decimos, lo decimos con pleno conocimiento, no somos inventados, no estamos pretendiendo ninguna situación, más que evitar un quebranto al erario y darle atención más inmediata a los pacientes porque ahora con la demolición que se pretende hacer de San Alejandro y la construcción, se llevará 42 meses ”, concluyó.
Finalmente, la cooperativa Servinfra dijo que envió un oficio a Zoe Robledo para pedirle que detenga los planes de demolición, mientras que a Aurora Treviño García, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Puebla, le solicitó los estudios que justifican el derrumbe del inmueble .