elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Locallunes, 6 de febrero de 2017

Sin pagar impuestos las empresas de Canancintra en  Cuautlancingo: regidor

Proponen actualizar  las contribuciones de más de 300 compañías

empresas cuautlancingo
Foto: Norma Marcial
Síguenos en:whatsappgoogle

Norma Marcial

CUAUTLANCINGO, Pue.- Desde hace tres años, la mayoría de las 85 empresas adscritas a la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) con operaciones en este municipio han dejado de pagar sus impuestos, luego que el Ayuntamiento concluyera el convenio de colaboración signado con ese organismo empresarial, en el cual se toleraba que sus agremiados hicieran aportaciones “generosas” al erario público, denunció el regidor del Trabajo, Rafael Ramírez Hernández.

Sin precisar la falta de ingresos derivada del escenario, aseguró que los empresarios adscritos a ese organismo determinaron ya no cubrir sus impuestos, pero a pesar de eso han exigido servicios de calidad al gobierno local.

“Los agremiados de Canacintra deben ser sensibles porque así como tienen derechos también tienen obligaciones que cumplir en este municipio donde operan sus empresas, porque para ellos es válido quejarse por la falta de infraestructura, cuando desde hace tres años no pagan sus contribuciones”, reiteró.

El declarante recordó que si la Comuna decidió revocar el convenio signado el 7 de agosto del 2014, fue porque su celebración representaba una situación de inequidad, porque mientras a los pobladores se exige la liquidación de adeudos, a los empresarios de Canacintra se les permitía pagos “generosos” y en algunos casos hasta irrisorios.

Bajo ese tenor, informó que su oficina ingresó una propuesta ante el Cabildo para actualizar las contribuciones de las más de 300 empresas asentadas en los diferentes corredores industriales, porque la gran mayoría hace aportaciones menores en el rubro de impuestos, aun con las ganancias que registran de manera anual.

Asimismo sostuvo que de ejecutarse la actualización del padrón, el Ayuntamiento ya no estaría cobrando “impuestos de primera y segunda” a los diferentes sectores productivos del municipio, como estaba sucediendo con el convenio de Canacintra.

Se debe precisar que El Sol de Puebla obtuvo una copia de dicho convenio, que en su momento signó la Comuna y Canacintra, en el cual se conoció que los afiliados de esta cámara, sólo pagaban 500 pesos como cuota única anual por el pago de cédula de empadronamiento y refrendo.

Otros de los beneficios enlistados a favor de esa esfera empresarial era que las empresas quedaban exentas de multas y recargos de los años acumulados en cartera vencida, con sólo cubrir el monto de 3 mil 500 pesos.

Además sólo estaban obligadas a cubrir 250 pesos a cambio del trámite de avaluó catastral, 700 pesos por la emisión del Dictamen de Medidas Preventivas contra Incendios, mil 500 por el Dictamen de Protección Civil y 300 pesos más por la supervisión física de rigor.

Más Noticias