elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Localviernes, 22 de julio de 2016

Transparencia inhibe corrupción: Derbez

La transparencia permite combatir la corrupción y, en consecuencia, potencia el crecimiento de la economía mexicana, señaló el rector de la Universidad de las Américas Puebla

001-20
elopez@elsoldepuebla.com.mx
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción

La transparencia permite combatir la corrupción y, en consecuencia, potencia el crecimiento de la economía mexicana, señaló el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista.

La conferencia “México 2018. Reflexiones sobre Economía Política” que impartió ayer el ex secretario de Economía en el marco de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales 2016 organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estuvo marcada por la reflexión sobre los valores de la sociedad poblana y mexicana.

Transparentar la adjudicación de recursos y garantizar el castigo a las prácticas deshonestas deben ser, argumentó, las prioridades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para detonar el desarrollo económico del país.

“¿Cuándo se acaba la corrupción?”, se preguntó frente a un auditorio conformado por más de un centenar de empresarios e industriales. “Es un asunto de impunidad, lo que importa es la transparencia, que es lo que permite que haya impunidad, y una vez que haya impunidad sí va a haber corrupción pero la voy a agarrar, la voy a castigar y se van a echar para atrás”.

Volkswagen, con planta en el municipio poblano de Cuautlancingo, es el mejor ejemplo, añadió, de que si la corrupción no se castiga, se perpetúa. La Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA por sus siglas en inglés) denunció a la automotriz en septiembre pasado por instalar en algunos modelos diésel un software que alteraba los resultados técnicos de emisiones.

“Es un caso emblemático del concepto de que la corrupción es un asunto cultural, la corrupción es un asunto que se da en cualquier sociedad, en cualquier condición si se dan las condiciones propicias”, ejemplificó.

Sólo las estructuras sólidas del Estado de derecho pueden contener esta problemática. “No existe un ciudadano, incluyéndome a mí, que si le damos la capacidad de robar impunemente, no lo haga”, insistió Derbez Bautista.

DEBE GOBIERNO FEDERAL REDUCIR GASTO PÚBLICO

Ante la caída del precio del crudo y la devaluación del peso, el gobierno mexicano debe, instó Derbez Bautista, reducir el gasto público para evitar caer en una “debacle” económica. “Lo que el gobierno de México tiene que hacer ahora es reducir el gasto, porque hacer una reforma fiscal, ningún mexicano la va a aceptar”, instó.

Más Noticias