elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Locallunes, 17 de marzo de 2025

Vecinos solicitan por escrito días de tandeo para garantizar el suministro de agua en Cuautlancingo

Hay mesas de diálogo con autoridades locales y del Sistema Operador, pero pese a la solicitud de fijar un tandeo por escrito, no hay respuesta.

Vecinos solicitan por escrito días de tandeo para garantizar el suministro de agua en Cuautlancingo
Consideran que esto ayudará a que todos los hogares tenga este recurso natural en los espacios establecidos y el suministro no dependa de la voluntad de los “bomberos”.  / Foto: Norma Marcial / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Norma Marcial

Ante la reducción de días en el suministro de agua potable en zonas habitacionales de Cuautlancingo, representantes de la Asociación de Fraccionamientos de este municipio, pidieron a las autoridades del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado formalizar por escrito un calendario de tandeo a fin de que se cumplan los días y horarios para las secciones oficiales. 

️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Esto, dijeron que ayudará a que todos los hogares tenga este recurso natural en los espacios establecidos y el suministro no dependa de la voluntad de los “bomberos”. 

Exhibieron que en Cuautlancingo la maniobra de los pozos depende de las personas que saben el uso de las bombas y en muchas ocasiones, esto determina qué zonas tienen agua.

Desde octubre pasado pedimos a las autoridades del Sosapac y del Ayuntamiento emplear un nuevo esquema de trabajo para beneficiar a todos los usuarios con un mejor servicio de agua potable, porque hoy el suministro es menor, si antes lo teníamos dos veces a la semana, ahora lo tenemos uno”, precisó la presidenta de la Asociación de Fraccionamientos de Cuautlancingo AC, Mayra Moreno.

Sobre el tema, mencionó que hay mesas de diálogo con autoridades locales y del Sistema Operador, pero pese a la solicitud de fijar un tandeo por escrito, no hay respuesta.

Seguimos a la espera de conocer la postura de las autoridades sobre esta solicitud que consideramos ayudaría a mejorar el servicio de agua, porque hay familias que simplemente este líquido no les llega a sus hogares por semanas”, asentó. 

También externó una acentuada preocupación por la construcción de cinco mil nuevas viviendas en la calle San Lorenzo de la junta auxiliar Sanctorum, cuyos permisos fueron otorgados por las anteriores autoridades, ya que eso mermará aún más la calidad de esta prestación básica. 

La representante de esta organización que aglutina a 80 conjuntos habitacionales en el territorio, manifestó que el tema del agua se trabaja de la mano con personas especializadas en el tema y que tratan de contribuir a las acciones proyectadas por el Ayuntamiento de Cuautlancingo, pues la intención es sumar, no restar. 

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, señaló que hay temas donde todavía se desconoce la respuesta formal de la autoridad, por lo que dijo que continuarán dando tiempo y disponibilidad para lograr acuerdos, aunque expuso que ojalá el tiempo de espera sea corto, ya que sería desafortunado que esta administración repita el patrón de las anteriores que prácticamente “dieron largas” a las problemáticas que se tienen en materia de servicios públicos, movilidad y seguridad. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias