elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Policiacaviernes, 1 de marzo de 2024

¡Cuidado, hombres! Así es como delincuentes suplantan la identidad de mujeres para extorsionar

Por esta nueva modalidad de “sextorsión”, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) lanzó una alerta a la sociedad y emitió diversas recomendaciones

¡Cuidado, hombres! Así es como delincuentes suplantan la identidad de mujeres para extorsionar
Una vez que obtienen el material, los probables responsables comienzan a extorsionar a las víctimas. / Foto: Archivo | El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Paulina Gómez / El Sol de Puebla

Suplantando la identidad de mujeres a través de perfiles falsos de Facebook e Instagram, ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de captar a hombres, convencerlos de compartir material de tipo sexual y después extorsionarlos.

Por esta nueva modalidad de “sextorsión”, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) lanzó una alerta a la sociedad y emitió diversas recomendaciones.

La dependencia estatal detalló que mediante la Policía Cibernética se identificó que, a través de perfiles de Facebook e Instagram, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de mujeres para poder enganchar a hombres y convencerlos de compartir fotografías o videos de índole sexual.

Una vez que obtienen el material, los probables responsables comienzan a extorsionar a las víctimas, solicitándoles dinero a cambio de no divulgar el contenido con amigos y familiares.

A fin de disminuir riesgos e inhibir posibles delitos, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer diversas recomendaciones como no aceptar solicitudes de personas desconocidas, y no compartir material íntimo.

Ante una extorsión, llamó a no realizar depósitos de dinero, guardar la evidencia de las amenazas (ayudará a realizar el reporte correspondiente).

¡Cuidado, hombres! Así es como delincuentes suplantan la identidad de mujeres para extorsionar
/ Foto: Cortesía SSP

Ante cualquier duda u orientación, la Policía Cibernética pone a disposición de la población el teléfono 22 22 13 81 11 o la dirección de correo electrónico ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias