elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Tendenciasviernes, 22 de octubre de 2021

El Juego del Calamar causa furor en funerarias: clientes piden féretros de la serie

Esta creación tuvo lugar en el Funermostra 2021, un espacio sobre innovación en la industria de la muerte

La fiebre de El Juego del Calamar parece no encontrar algún límite en la fiebre que ha generado entre sus espectadores
La fiebre de El Juego del Calamar parece no encontrar algún límite en la fiebre que ha generado entre sus espectadores. / Foto: Netflix
Síguenos en:whatsappgoogle

Guillermo Pichardo / El Sol de Puebla

Si pensabas que El Juego del Calamar podría encontrar algún límite en el nivel que la fiebre del programa de Netflix ha alcanzado entre sus espectadores, es porque no sabías que existía la Funermostra, donde fueron presentados ataúdes inspirados en los que aparecen en la serie.

Este evento tiene lugar en España desde hace 16 años, en el que se presentan las innovaciones en torno a la industria de la muertes en el mundo, pues no sólo empresas del país vasco están presentes en este certamen.

en El Juego del Calamar, cada que termina una competencia, ingresan los guardias del peto rojo cargando estas peculiares cajas
En El Juego del Calamar, cada que termina una competencia, ingresan los guardias del peto rojo cargando estas peculiares cajas. / Foto: EFE

En las fotos que ya circulas por las redes sociales se puede ver a los ya conocidos cajones negros sellados por una cinta rosa con un moño sobre la tapa, como si se tratara de un regalo rectangular.

Cabe recordar que, como se puede observar en El Juego del Calamar, cada que termina una competencia, ingresan los guardias del peto rojo cargando estas peculiares cajas, donde son depositados los cuerpos de quienes perdieron, mismos depósitos que después son incinerados para no dejar rastro de quienes estuvieron en la competencia.

El creador de esta réplica es el grupo español Unicoffin-Arcae, que es uno de los principales productores de ataúdes en aquel país, incluso en dicho evento José Morales, gerente de la firma, indicó que ya se encuentran listos para la entrega de varias piezas de este modelo, que ha atrapado a propios y extraños.

No es la primera vez que se aventura a crear ataúdes basados en icónicos programas o momentos históricos
No es la primera vez que se aventura a crear ataúdes basados en icónicos programas o momentos históricos. / Foto: Feria Valencia

¿EL ÚNICO ATAÚD FUERA DE LO NORMAL?

Pero esta empresa no es la primera vez que se aventura a crear ataúdes basados en icónicos programas o momentos históricos, pues en este mismo evento presentó una réplica del sarcófago del faraón Tutankamón.

Aunque también han creado opciones amigables con el ambiente, mediante la fabricación de urnas hechas con café, cáscara de naranja y cáñamo, o la fabricación de urnas con semillas de pino piñonero que al ser enterradas darán vida a un árbol.

Por su parte Albia Servicios Funerarios llevó un pedacito de México a este evento con la exposición “Mexicráneos”
Por su parte Albia Servicios Funerarios llevó un pedacito de México a este evento con la exposición “Mexicráneos”. / Foto: Albia Servicios Funerarios

MÉXICO, PRESENTE EN LA FUNERMOSTRA 2021 DE ESPAÑA

Por su parte Albia Servicios Funerarios llevó un pedacito de México a este evento con la exposición “Mexicráneos”, que es un proyecto de arte urbano que busca enaltecer la cultura mexicana mediante la celebración más importantes de los mexicanos, el Día de Muertos.

Estas obras están plasmada en cráneos monumentales decorados con arte tradicional y moderno en manos de artistas emergentes y es una iniciativa de las funerarias J. García López.

Así que ya lo sabes, si tienes en mente un plan funerario para el futuro, no dudes en pedir que te reserven un ataúd de El Juego del Calamar.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias