Concientizan sobre discapacidad auditiva en la UAQ Amealco
Para invitar a los estudiantes a que sean más sensibles con personas que tengan este padecimiento
Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río
Con la intención que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Amealco de Bonfil puedan ser empáticos con personas que padecen alguna discapacidad auditiva, se llevaron a cabo algunas platicas de concientización en las diferentes facultades.
Se trata de un programa que busca hacer visible la discapacidad y que, al interior de los planteles existan las condiciones para que, todos tengan las mismas oportunidades de aprender, mediante el lenguaje de señas, dando la pauta a una sociedad incluyente.
Realizaron la campaña "Cono-siendo la Discapacidad”
Jóvenes de la UAQ experimentaron por un momento la discapacidad visualDe acuerdo con la UAQ Amealco, es que es un esquema que se busca llevar a todos los planteles del estado de Querétaro, y que mantienen coordinación con la Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria y algunas otras áreas de la máxima casa de estudios en la entidad.
“Tiene como objetivo llevar a la comunidad universitaria, audiometrías básicas y lavados óticos (limpiezas de oído) de forma gratuita, así como charlas y talleres en torno a la comunidad Sorda, su cultura y el uso de la Lengua de Señas Mexicana como parte de la riqueza lingüística del país “, mencionaron a través de una publicación de Facebook en la página oficial de la Universidad.
También, establecieron que, estuvieron haciendo algunas visitas a los salones para que, tanto los estudiantes de las facultades como los maestros pudieran hacer un intercambio de ideas sobre la discapacidad y hacer énfasis para que, la gente sea sensible y que las escuelas apuesten por la infraestructura incluyente.
“La campaña se realizará en todos los campus de la Universidad mantente pendiente de la visita a tu Campus”, externaron mediante la publicación, la cual se acompañó de fotografías sobre la visita de los expertos en este padecimiento.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Cabe mencionar, que hay algunos campus de la UAQ que ya contemplan las rampas para las personas que usan sillas de ruedas o que tienen letreros Braille para los ciegos.