elsoldesanjuandelrio
San Juan del Río1 de abril de 2025
Localmiércoles, 15 de enero de 2025

Esperan derrama de más 5 mdp por Feria de la Cantera y el Textil

El alcalde afirmó que los comerciantes locales se verán beneficiados durante los días de este evento

Escolásticas feria
Escolásticas, cuna de artistas y artesanos. / Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río
Síguenos en:google

Mario Luna

Se proyecta que la edición 2025 de la Feria de la Cantera y el Textil, realizada en Escolásticas, deje una derrama económica superior a los cinco millones de pesos en el municipio de Pedro Escobedo. Dicho evento es uno de los más tradicionales y se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero en el recinto ferial de la comunidad, dio a conocer el alcalde de esta demarcación, Juan Alberto Nava Cruz.

Refirió que en este año marca el regreso de esta feria, luego de que durante el último año de la administración pasada se suspendiera sin dar alguna justificación. Añadió que este evento es uno de los más importantes de la localidad, pues a través se da a conocer el trabajo que realizan los hombres que se dedican al labrado de cantera, así como las piezas que elaboran mujeres a partir del bordado.

Detalló que en esta ocasión el Gobierno Municipal que encabeza destinó cinco millones de pesos para la organización y realización del evento, de manera que se espera una derrama económica superior a esta cantidad. Mencionó que la entrada de recursos no solo se quedará en Escolásticas, sino que permeará a todo el municipio.

“Esperamos nosotros que la derrama económica que se genere en el municipio, no solamente en la zona de la cantera, en Escolásticas, sea mayor a los cinco millones de pesos, por todo el tema que se pueda ver, no solamente en el esquema de lo que se va a vivir en la cantera. Nosotros estamos previendo una feria en donde la intención es que se acerquen constructores, empresarios y gente del desarrollo inmobiliario a conocer nuestros talleres de cantera”, comentó.

Resaltó que Pedro Escobedo es el municipio con mayor producción de cantera en el bajío del país, además de que resaltó el trabajo que artistas y artesanos realizan a partir de este material. Dijo que las piezas que son labradas en los talleres de Escolásticas no solamente se distribuyen al interior del país, sino que en algunos casos ya han sido exportadas hacia Estados Unidos y Europa.

Trabajo cantera
Labor genera decenas de empleos. / Foto: Mario Luna / El Sol de San Juan del Río

Puntualizó que en Escolásticas existen alrededor de 263 talleres de cantera, los cuales brindan empleo a decenas de personas que provienen de las comunidades aledañas como San Cirilo, Ajuchitlancito, Dolores de Ajuchitlancito, La Lira, entre otras. Ante ello, destacó que Escolásticas es una de las zonas de Pedro Escobedo donde más empleos se generan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es una de las zonas donde mayor número de empleos se generan, porque no solamente es gente de la localidad quien trabaja en los talleres, sino de las comunidades aledañas, San Cirilo, Dolores, Ajuchitlancito, propio Lira, son mano de obra que trabaja dentro de los talleres de cantera. Estamos hablando que son 263 talleres”, apuntó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias