Apicultura en Soledad: ¿Cómo cuidar y trasladar una colmena?
Soledad de Graciano Sánchez se encuentra entre los 15 municipios con mayor producción de miel en San Luis Potosí
Alejandra Ruiz
Protección Civil municipal anunció una serie de capacitaciones dirigidas a apicultores locales con el fin de reforzar las medidas de seguridad en el manejo de colmenas y prevenir incidentes con la población.
El director de la corporación, Martín Galicia, detalló que quienes se dedican a la producción de miel deben cumplir con ciertos estándares de seguridad para minimizar riesgos. Dijo que es fundamental que las colmenas se ubiquen en zonas alejadas de áreas habitacionales y centros educativos para evitar cualquier incidente. Además, se debe colocar señalización visible en las inmediaciones de los apiarios para alertar a quienes transiten por la zona.
Otro aspecto clave es el uso de trajes especiales, guantes y caretas cuando se manipulan las colmenas, lo que ayudará a prevenir picaduras y otros accidentes. Los apicultores también deben evitar realizar trabajos en condiciones extremas de temperatura, ya que esto podría alterar el comportamiento de las abejas y poner en peligro tanto a los productores como a los transeúntes.
Cuando se necesite trasladar las colmenas, debe realizarse en horarios nocturnos, cuando las abejas están menos activas, y siempre con previa notificación a Protección Civil para coordinar las medidas de seguridad. Los apicultores también deben tener un plan de acción ante posibles emergencias, como un ataque de abejas.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Según el Cierre Pecuario 2023, Soledad de Graciano Sánchez se encuentra entre los 15 municipios con mayor producción de miel en San Luis Potosí, lo que resalta la importancia de adoptar prácticas seguras en el sector.
“Sí, lo seguimos haciendo. Cada que es necesario el retiro y traslado de abejas mieleras, trabajamos en conjunto con los apicultores, pues son ellos quienes mejor conocen el comportamiento de la especie”, comentó Galicia.
Por otro lado, el funcionario explicó que Protección Civil también atiende reportes de fauna silvestre, como serpientes, y coordina esfuerzos con Parques y Jardines o Servicios Municipales para limpiar terrenos baldíos donde puedan resguardarse estos animales.
Hasta el momento, no se han registrado reportes significativos de avistamientos de serpientes en el municipio. Sin embargo, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier caso para actuar de manera oportuna y evitar riesgos.