Déficit en Pensiones supera los 1200 mdp; piden aumento al Congreso de SLP
Hay jubilados que reciben entre 80 y 100 mil pesos mensuales
Raymundo Rocha / El Sol de San Luis
Comparece titular ante diputados; 1,272 mdp, el déficit
Al comparecer ante diputados, el titular de Pensiones Luis Arturo Coronado Puente, solicitó que en la Ley de Presupuesto de Egresos 2024, se incluya una partida de 800 millones de pesos, para cumplir una sentencia de amparo o habrá sanciones a la institución.
Ante integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, reveló que hay jubilados que perciben de 80 a 100 mil pesos mensuales y muchos que se jubilan con sueldos de 30 mil pesos.
Esta situación no ayuda a tener un sistema sano; advirtió que técnicamente no hay una quiebra, pese a tener dos fondos en crisis y dos más con vigencia; por la buena o por la mala, el pago de las pensiones se encuentra garantizado”.
Hay que garantizar las pensiones de por vida y resarcir el quebranto patrimonial generado por dos juicios de amparo; uno fue tramitado por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que generó un ordenamiento judicial a favor del subsector telesecundarias, así como un resarcimiento del daño al fondo, por lo que deberá desplegarse una acción efectiva, para recapitalizarlo.
A tirones, el pago de las pensiones se cubre mes con mes no obstante la grave situación que se vive, no obstante situaciones como el hecho de que una persona jubilada tenga derecho a un incremento del 20 por ciento de su sueldo tabulado.
Coronado Puente afirmó que el déficit es de 1 mil 272 millones de pesos, y es la Secretaría de Finanzas quien tiene que explicar acerca de la mecánica de cómo se retiene el dinero.