Cemex reconoce a arquitecto creador de la obra Luna Llena, generada con concreto sostenible
La estructura se encuentra dentro del Hotel Campera en Baja California y está creada con concreto bajo en emisiones de carbono de la línea Vertua
Karina González / El Sol de San Luis
Cemex reconoció al arquitecto Juan Ignacio Posada, creador de “Luna Llena”, la primera obra en dar el paso hacia una construcción sostenible y libre de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al usar el concreto Vertua Menor Carbono.
Esta estructura se encuentra dentro del Hotel Campera, en el Valle de Guadalupe, en el estado de Baja California, y está hecha con una decena de metros cúbicos de concreto bajo en emisiones de carbono de la línea Vertua de Cemex.
El reconocimiento que recibió el arquitecto Posada es un certificado que avala que su obra, por sus características ecológicas, evitó que fuera emitido a la atmosfera una tonelada de Dióxido de Carbono (CO2), además de lograr un beneficio ecológico que equivale a plantar 49 árboles o a dejar de conducir un auto por 6 mil 311 kilómetros.
Asimismo, se le felicita por contribuir al cuidado del planeta, que es uno de los objetivos de la empresa de materiales para la construcción.
Cabe señalar que el arquitecto Posada también fue uno de los primeros clientes en todo México que en 2022 utilizó el concreto con fragmentos de plástico de difícil reciclaje elaborado por Cemex.
Vertua es una gama de productos que forman parte del programa Futuro en Acción de Cemex, enfocado en lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de recursos naturales, con el objetivo principal de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO₂ para 2050.
A la entrega del reconocimiento acudieron funcionarios estatales de Baja California y municipales de Ensenada, además de directivos de Cemex y clientes comprometidos con el cuidado del ambiente.