Comunicaciones Culiacán abrió camino a los campeonatos de 2001
En la Liga de Softbol Carta Blanca superó en dos juegos a Atlético Arboledas en Tercera Fuerza de Verano
David Velázquez Robles │ El Sol de Sinaloa
¡Navegando por la historia del softbol local!
Al continuar la reseña de quienes realizaron mejor las cosas dentro del terreno de juego, por equipo, en esta ocasión entregamos a nuestros lectores los ganadores del 2001.
Los Ward (Gary y Daryle), padre e hijo juegan en diferente época
Con Algodoneros de Guasave en la LMP; ambos fueron ligamayoristas y en su retiro pegaron jonrónEl 1 de agosto en el segundo juego de la final (luego de haber ganado el primero), la escuadra de Comunicaciones Culiacán dominó 18-10 a Atlético Arboledas para llevarse los máximos honores de la Liga Carta Blanca y Tecate Tercera Fuerza de Verano, grupo Tecate.
Juan Cortez Sr. en relevo a Rosario Amador fue el pitcher ganador, mientras que Cosme Flores fue el derrotado requiriendo la ayuda de Cesáreo Castro.
Dos carreras en la segunda y explosivos racimos de ocho en la quinta y sexta marcaron la diferencia.
El softbol municipal tomará sus propias medidas
Una vez que las autoridades den ´luz verde´ a la práctica del deporte de conjunto que se suspendió hace más de tres meses por el Covid-19Sus bateadores más efectivos fueron Juan Cortez Jr. de 2-2, José Palazuelos de 5-3 y cuatro impulsadas, Javier Gámez de 4-2 con jonrón de tres registros al igual que Marcos González, Claudio Salazar de 4-2 entre ellos batazo de cuatro estaciones, Juan Zambrano de 4-2 y dos remolques, Natividad Reyes de 4-3 y Jorge Acosta cerró con dos hits.
Del lado de los subcampeones, Juan de la Cruz de 4-3 y tres empujadas, Cesáreo Castro disparó jonrón e Izcoalt Molina siguió con dos imparables.
El mismo día, en la misma categoría pero del grupo Carta Blanca, Despacho Contable Velazco salió avante 7-0 contra Maderería Barrancos enviando al máximo la serie.
Macario Hernández lanzó todo el camino para cuatro hits y así ser mejor que Héctor Gastelum.
Omar Hernández bateó de 4-2 con dos producciones y Ramón Villalobos de 3-2, por los ganadores.
Héctor Herrera Ortiz de Cuba para Sinaloa
Forjador de grandes atletas que lo llevaron a ganar el Premio Estatal del Deporte 2005Mientras que el 2 de agosto Despacho Contable Velazco anotó tres carreras en el fondo de la séptima para salir adelante 10-9 para convertirse en campeón.
Doblete de Juan C. Romero y sencillos de Jesús Velazco (bateó de 4-3) y Gabriel Villa (se marchó de 5-3 con tres remolques) empujaron una carrera cada uno, en ese orden.
Zahid Velazco y Omar Hernández apilaron dos hits cada uno, por los ganadores.
Por los derrotados, Luis Peña pegó jonrón, Martín Aispuro, Julio Espinoza y Joel Cárdenas batearon dos hits cada uno.
En el pitcheo, otra vez Macario Hernández le ganó a Héctor Gastelum.
En el juego de campeón de campeones, el 5 de agosto Despacho Contable Velazco se impuso 4-2 a Comunicaciones Culiacán para erigirse campeón de campeones.
Macario Hernández cerró su gran campaña y con pelota de seis hits fue superior a Juan Cortez.

Nueve son las posibles propuestas en busca de la Inmortalidad
Para el Salón de La Fama al Mérito Municipal; se espera ascienda el número una vez se haga oficial la convocatoriaTres carreras en la quinta producidas con sencillos de Omar Hernández (bateó de 4-3), Alejandro Romero (de 4-2) y Pedro Villalobos marcaron la diferencia.
Javier Gámez pegó jonrón y Claudio Salazar de 3-3, los mejores de los derrotados.
Para el 18 de diciembre se proyectó el inicio de la final de la Liga Carta Blanca y Tecate Tercera Fuerza A y donde Transportes Rodríguez se adelantó sobre ACASA por 12-4.
Para ello utilizaron el bateo de Eduardo Landell y Jorge Ochoa (produjo cuatro) de 5-3 cada uno, Arturo García de 4-2 al igual que Fernando González.
Mientras que, por los derrotados, Martín Aragón de 3-2 al igual que Julio Espinoza, Francisco Arana de 4-2 y Óscar García disparó jonrón e impulsó dos carreras.
Luego que ambos lanzaron todo el trayecto, Martín Ocaranza venció a Edilberto Gastelum.
Dos días posteriores Transportes Rodríguez descargó ofensiva de 14 hits para apalear 15-6 y surgir como campeones.
El gran cañonero fue Arturo García al descargar dos jonrones y sencillo produciendo cinco carreras, Eduardo Landell de 5-3, Alonso González con tres remolques, Jorge Ochoa de 5-3 y Raúl Campos de 3-2.
Activos por enfrente, Martín Aragón de 2-2, Julio Espinoza de 3-2 con jonrón y tres producciones, Francisco Arana de 4-2 y dos empujadas y Francisco Escoboza de 3-2.
Al cubrir las siete entradas, Martín Ocaranza es mejor que Héctor Gastélum.
Lee más aquí ⬇
