El ciclo inaugural del Centro de Ciencias de Sinaloa
Una serie de actividades de arte y tecnología ofrecerá Materia el nuevo museo del Centro de Ciencias de Sinaloa
Fernanda Favela │El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- Será este próximo martes 28 de enero cuando el nuevo museo Materia del centro de Ciencias de Sinaloa abra sus puertas al público, el cual mostrara instlaciones completamente remodeladas y modernas.
Rinde protesta nuevo consejo directivo AMMJE
Joane Hernández Morga la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de EmpresasEn esta nueva etapa el centro educativo sinaloense ahora trabajara con una nueva dinámica, y será por medio de ciclos con los que se pretende mantenerse a la vanguardia y siempre actualizado en todos los ámbitos, esto con la intensión de que las personas que asistan siempre encuentran algo diferentes.
Para este nuevo ciclo inaugural el cual se pretende este hasta abril del presente año se ofrecerá una amplia y variada información la cual presentamos.
CICLO INAUGURAL CCS
Theo Jansen
La exposición presentan del artista Theo Jansen, ingeniero y científico de la Universidad Tecnología de Delft en los países Bajos, quien con sus Strandbeest rompe el concepto tradicional de escultura y generan una experiencia estética a través del movimiento.
Blooms
Propone explorar el sentido de maravilla y asombro que se incrementa al reconocer que la experiencia se produce dentro del contexto de restricciones físicas reales.
Bajo la luna II
La exhibición – taller permite a los participantes acercarse, entre otros temas a la simultaneidad de los espacios temporales diferentes; la perspectiva aérea y la miniaturización.
El niño y la niña
Una exposición que diluye las fronteras entre el arte y la ciencia para descubrir y reflexionar sobre las distintas manifestaciones socioculturales asociadas el fenómeno de El niño y la niña.
Cubo Blanco
La realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta, conceptos que desde hace varios años han revolucionado la industria del ocio, el turismo y el arte proponen la inmersión total en mundos virtuales y la superposición de datos a nuestra realidad. Este espacio presenta estas innovaciones tecnológicas a partir de la colaboración con organismos como: Google VR, Ars Electrónica, el Centro de Cultura Digital e el centro multimedia.
Te puede interesar: Trabaja en tus propósito de año nuevo
Tierra
Una pantalla esférica de tecnología LED de tres metros de diámetro y una tonelada de peso que proyecta en tiempo real los procesos climáticos, corrientes, temperatura e incluso el tránsito aéreo.
Geo scope
Proyecto desarrollado por el museo Maraikan de Ciencias emergente de Japón, permite acceder a contenidos, actualizados regularmente, sobre temas como cambios estacionales en la ecología, el cambio climático y la imagen futura prevista del medio ambiente de la Tierra.
Lee mas aquí: