elsoldesinaloa
Sinaloa30 de marzo de 2025
Locallunes, 2 de marzo de 2020

El ITC tuvo 10 años para construir en el terreno que legalmente ya perdió

El Instituto Tecnológico de Culiacán se preocupa por un terreno perdido y desatiende denuncias de alumnas y docentes acosadas

Planton Tec 1
/ Foto: Cortesía ? Nadia Libier
Síguenos en:google

Jazmín Ballesteros │ El Sol De Sinaloa

Culiacán, Sin. - Ahora los maestros y miembros del sindicato del Instituto Tecnológico de Culiacán, piden la a los medios y al Estado de Sinaloa, les tomen en cuenta para que les regresen un terreno que su actual y legal dueño, ya expropió al ITC.

El Tec de Culiacán, se rige por las normas y procesos que, a nivel federal, todos los Institutos Tecnológicos están sujetos. Mismos que los ha detenido en el proceso de atención a víctimas de acoso dentro de las aulas y largo y ancho de la universidad. Ahora, son los docentes los que piden a los alumnos que les ayuden a que se recuperen los terrenos.

Los alumnos lanzaron un comunicado en el que cuestionaban lo siguiente:

¿Por qué la semana pasada no podían apoyarnos para dar seguimiento al Acoso Sexual realizado a alumnos dentro del tecnológico pero ahora nos piden apoyo a los alumnos para recuperar los terrenos del tecnológico? Les recuerdo que no sólo existe el seguimiento legal el Tec está obligado a dar un seguimiento administrativo a estos casos y Asegurar el bienestar de sus alumnos. Esto quiere decir que estos maestros siguen laborando como si Nada y seguirán acosando alumnos ImpunementeAlumnos de Tec. De Culiacán

De acuerdo a documentos oficiales

este terreno que hoy vemos bardeado se expropió en 1967, legalmente, en este sentido, el ITC tuvo 10 años para construir en un terreno expropiado. El gobierno estatal debe indemnizar a los expropiados. El tec debió construir a más tardar en el año de 1977, legalmente tuvo 10 años.

Estamos ya en el 2020 y el tec dice que jamás tuvo recursos para construir ahí y ahora somos los estudiantes los que tenemos que ir a pedir que no nos quiten nuestro espacio. Porque ahora si vale que levantemos la voz y se deja de lado lo legal, pero tan solo la semana pasada nos decían que sino se hacia denuncia legal no iban a mover ni un dedo?Alumnos de Tec. De Culiacán

De esta manera, los estudiantes, en lugar de sumarse a esta protesta con dirección a Palacio de Gobierno, prefirieron manifestarse. Expresaron que, el tec, prefiere defender algo que ya no le pertenece a cuidar a sus alumnos.

Jesús Manuel Acosta, Secretario de conflictos del Sindicato Nacional D592 de Culiacán, dijo para el Sol de Sinaloa que, sí, se les notificó y saben que legalmente perdieron esos terrenos pero que quieren que el Gobierno de Sinaloa les escuche y ayude, pese a que el tec se rige a nivel federal.

Te puede interesar: Alumnas denuncian acoso en Tendedero de la EMUAS

nosotros hemos ayudado e impartido clases a alumnos de Sinaloa

Jesús Manuel Acosta

Expresó que no se le debe poner cercos a la educación, que, en ese lugar que ahora es solo monte, se pueden realizar laboratorios y salones de clases para continuar preparando alumnos.

El tecnológico tiene un prestigio que, de manera bochornosa, se ha opacado debido a los sucesos de acoso, pero queremos que vean que nos interesa la calidad de educación para los alumnosJesús Manuel, Secretario de conflictos del sindicato.
Planton Tec 2
/ Foto: Cortesía ? Nadia Libier

Lee más aquí:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias