elsoldesinaloa
Sinaloa24 de abril de 2025
Localmartes, 15 de abril de 2025

Gobierno de Sinaloa respalda a productores de tomate ante nuevo arancel de EU

Ribén Rocha Moya confirmó gestiones con el gobierno federal para enfrentar la imposición de un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano, vigente a partir del 14 de julio de 2025

TOMATES
/ Foto: Archivo El Sol de Sinaloa
Síguenos en:google

Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su respaldo total a los productores de tomate de Sinaloa frente al nuevo arancel del 20.91 por ciento que Estados Unidos aplicará a las exportaciones mexicanas de jitomate a partir del 14 de julio de 2025.
Total, respaldo”, expresó el mandatario al abordar el tema durante una gira por la comunidad Mazate de los López.

Rocha Moya subrayó que no es la primera vez que se enfrenta una situación similar. En el evento recordó que en 2019, cuando era senador, logró contribuir a frenar una medida arancelaria mediante un acuerdo político.

También puedes leer: EU anuncia fin del acuerdo antidumping sobre tomate mexicano

Como parte de las acciones actuales, el gobernador informó que ya se iniciaron conversaciones con el gobierno federal para buscar alternativas.

“Ya estamos tomando medidas, ahorita venía hablando con el secretario de Agricultura, con el doctor Julio Berdegué, afirmó.

La medida estadounidense pone fin al Acuerdo de Suspensión de Tomate, que desde 2019 había evitado la imposición de tarifas a cambio del cumplimiento de condiciones de precio y calidad. Su cancelación podría encarecer el producto en Estados Unidos y afectar gravemente al campo mexicano.

Sinaloa, junto con Baja California y Jalisco, produce más de la mitad del tomate de exportación en México. Del total exportado, el 99.8 por ciento se dirige al mercado estadounidense, por lo que el impacto económico en el sector hortícola podría ser significativo si no se logra una solución en las próximas semanas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias