elsoldesinaloa
Sinaloa2 de abril de 2025
Locallunes, 17 de marzo de 2025

Japac sanciona a 180 usuarios por desperdicio de agua en Culiacán

El gerente de Japac, dijo que las sanciones oscilan entre los 4 a 6 mil pesos dependiendo la reincidencia de desperdicio del vital líquido

Roberto Zazueta Tapia
Japac ha aplicado alrededor de 180 multas a usuarios que han hecho un uso inadecuado del agua. / Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa
Síguenos en:google

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- En lo que va del año 2025, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac) ha aplicado alrededor de 180 multas a usuarios que han hecho un uso inadecuado del agua en sus hogares, informó el gerente general del organismo, Roberto Alfonso Zazueta Tapia.

Las sanciones económicas oscilan entre los 4 y 6 mil pesos, dependiendo de la reincidencia en el desperdicio del recurso.

También puedes leer: Sequía en Sinaloa: presas al 9.9% y municipios restringen el agua

No obstante, el funcionario municipal aclaró que estas multas no tienen un propósito recaudatorio, sino que buscan generar conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua, especialmente ante la escasez que enfrentan las presas de la zona centro del estado.

“Traemos alrededor de 180 multas, y las sanciones van de los 4 a los 6 mil pesos por reincidencia. Sin embargo, esto no es un tema de recaudación, sino de concientización”, puntualizó.

Zazueta Tapia explicó que respecto al pago del servicio de agua potable en los sectores doméstico, comercial e industrial, el rezago en los pagos es mínimo, ya que la mayoría de los usuarios cumple puntualmente con el pago de sus recibos.

En cuanto a la disponibilidad del servicio, aseguró que el suministro de agua potable en la ciudad y en las sindicaturas está garantizado. Las plantas potabilizadoras operan al 100 por ciento para abastecer a la población las 24 horas del día.

Finalmente, Zazueta Tapia hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de ahorro y uso eficiente del agua, pues la situación es preocupante debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas de la región.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias