elsoldesinaloa
Tendenciasmiércoles, 29 de septiembre de 2021

En el día del maíz, te recordamos su importancia para México

Según datos de Greenpeace, desde 2009 se celebra a nivel nacional al maíz, planta que representa una parte importante de la cultura indígena en México

Síguenos en:google

Pero, ¿Cuál es la finalidad de celebrar al maíz?

El maíz y su importancia en Sinaloa

Razas de maíz nativo de Sinaloa

Datos interesantes sobre el maíz (Semarnat)

Es reconocido como pilar de la cultura indígena y campesina.

Es uno de los cereales más importantes del mundo.

Es un cultivo fundamental para la economía mexicana.

Un mexicano consume medio kilo de maíz diario, un 50% de su ingesta es calórica y un 40% proteica.

El grano se domesticó hace más de 10 mil años.

Anualmente en México se producen alrededor de 30 millones de toneladas, con un total de 8.2 millones de hectáreas para su cultivo.

México se encuentra en el quinto lugar de producción de grano en el mundo.

Existen al menos 600 formas de preparar el maíz para su consumo humano.

En América Latina se han descrito cerca de 220 razas de maíz, de las cuales 64 se han identificado en México, de las que sólo 59 se consideran nativas del país y las otras 5 vienen de otras regiones.

El lugar donde se cultiva se les llama milpas.

Las importaciones de este cereal son principalmente a Estados Unidos.

El cultivo del maíz transgénico afecta la producción de especies nativas.

El 57 por ciento del maíz producido es destinado al consumo humano, el 29 por ciento al consumo animal y tan solo el 20 por ciento es destinado a la industria.

Sinaloa es el principal productor de maíz en México, representando un 26 por ciento de su cosecha anual.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias