Ciencia y Saludviernes, 11 de febrero de 2022¿Covid-19 afecta a las mascotas? Expertos de la UNAM lo aclaranLos animales también han sufrido las secuelas del virus SARS-CoV-2FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿LOS ANIMALES PUEDEN SER TRANSMISORES DEL VIRUS?Ciencia y SaludEsta es la fórmula para adquirir la inmunidad contra Covid-19, según especialistasUn estudio reveló que al sufrir un contagio del virus SARS-CoV-2, una persona podría tener beneficiosEL CORONAVIRUS PUEDE AFECTAR A LOS ANIMALES CÓMO AFECTA EL VIRUS A LOS ANIMALESES IMPORTANTE LA PREVENCIÓN COVIDTamaulipasCienciaNOTAS RELACIONADASLOCALVuelven a repuntar los contagios: 606 nuevos casos de Covid-19 en TamaulipasMÉXICOAbren vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para personas de 30 a 39 añosCIENCIA Y SALUDTras el Covid-19, hospitales deberán mejorar sistema de ventilación: expertoMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLiderazgo en rojo: investigadoras proponen que la menstruación dolorosa sea causa de incapacidad médicaEspecialistas del sur del estado buscan visibilizar una carga de salud normalizada y piden reformas que permitan otorgar incapacidad CIENCIA Y SALUDLlaman a vacunar a niños de Tamaulipas ante llegada del invierno y aumento de virus mano, boca y pieAutoridades exhortan a padres a completar esquemas de vacunación ante el aumento de contagios y la llegada del periodo invernalCIENCIA Y SALUDAlertan por aumento de hígado graso y pie diabético en TamaulipasMédicos y nutriólogos destacan la importancia de cambiar hábitos, vigilar lesiones mínimas y acudir con especialistas en podología y nutriciónCIENCIA Y SALUDUAT abre Congreso de Investigadoras con ponencia magistral de Annie Pardo, científica emérita de la UNAMEl rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que 77% de las investigadoras registradas de Tamaulipas pertenecen a la UATCIENCIA Y SALUDTendencia al alza en enfermedades crónico-virales en Tampico: VIH, diabetes y dengueEn 2025, en Tamaulipas se han detectado 798 casos de VIH; 23 mil 577 de Diabetes tipo 2 y 43 con sintomatología grave de dengueCIENCIA Y SALUD¡Orgullo de Tamaulipas! Estudiantes de Ciudad Madero crean jarabe contra enfermedades respiratoriasUn equipo del Tecnológico de Ciudad Madero creó un jarabe herbolario a base de acuyo, miel virgen y ácido cítricoCIENCIA Y SALUDNiños prematuros en Tamaulipas: probabilidades de supervivencia, avances y desafíos médicosTamaulipas tiene una tasa de prematuridad del 5.4%, por debajo de la media nacionalCIENCIA Y SALUDActividad sísmica constante en Tamaulipas: reportan otro temblor, ahora de 3.4 gradosEl año 2024 tiene el récord del periodo con mayor actividad sísmica en el estado, con 53 episodios tectónicosCIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUD“El cielo se pintó de colores en Tamaulipas”, por qué las auroras boreales regresaron a MéxicoLa primera vez que se vieron auroras boreales en el estado fue el sábado 11 de mayo de 2024; ahora parece que, por tercera ocasión, se van a poder observarLO+VISTO1LOCALEsta es la ruta del transporte público que podría regresar en Tampico: buscan reducir tiempos de traslado2LOCALSe preparan para el frío en Tamaulipas: DIF ya contempla la entrega de cobijas3LOCALReforma a la Ley del Tránsito en Tamaulipas: no pagarás corralón por un arrastre injustificadoCOLUMNASRogelio CogcoEconomía y bienestar / Entre la identidad y la acciónAndrés BetanzosEs lo de hoy / Metrobús en Tampico, el riesgo de avanzar sin mirar el mapaMario Alberto Gámez¡Imagínese! / Un paso histórico en AltamiraLuis Manuel R. VelaEconomía para todos / Sin rumbo laboralLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD“Lo reconoces por su similitud con un pescado”: este es el insecto que se alimenta de tus librosCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísCIENCIA Y SALUDTamaulipas aplicará vacunas Pfizer y Moderna contra Covid-19; en farmacias privadas escasea CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPracticas presidenciales OsvaldoCARTONESPerspectiva Guinda Osvaldo
CIENCIA Y SALUDLiderazgo en rojo: investigadoras proponen que la menstruación dolorosa sea causa de incapacidad médicaEspecialistas del sur del estado buscan visibilizar una carga de salud normalizada y piden reformas que permitan otorgar incapacidad
CIENCIA Y SALUDLlaman a vacunar a niños de Tamaulipas ante llegada del invierno y aumento de virus mano, boca y pieAutoridades exhortan a padres a completar esquemas de vacunación ante el aumento de contagios y la llegada del periodo invernal
CIENCIA Y SALUDAlertan por aumento de hígado graso y pie diabético en TamaulipasMédicos y nutriólogos destacan la importancia de cambiar hábitos, vigilar lesiones mínimas y acudir con especialistas en podología y nutrición
CIENCIA Y SALUDUAT abre Congreso de Investigadoras con ponencia magistral de Annie Pardo, científica emérita de la UNAMEl rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que 77% de las investigadoras registradas de Tamaulipas pertenecen a la UAT
CIENCIA Y SALUDTendencia al alza en enfermedades crónico-virales en Tampico: VIH, diabetes y dengueEn 2025, en Tamaulipas se han detectado 798 casos de VIH; 23 mil 577 de Diabetes tipo 2 y 43 con sintomatología grave de dengue
CIENCIA Y SALUD¡Orgullo de Tamaulipas! Estudiantes de Ciudad Madero crean jarabe contra enfermedades respiratoriasUn equipo del Tecnológico de Ciudad Madero creó un jarabe herbolario a base de acuyo, miel virgen y ácido cítrico
CIENCIA Y SALUDNiños prematuros en Tamaulipas: probabilidades de supervivencia, avances y desafíos médicosTamaulipas tiene una tasa de prematuridad del 5.4%, por debajo de la media nacional
CIENCIA Y SALUDActividad sísmica constante en Tamaulipas: reportan otro temblor, ahora de 3.4 gradosEl año 2024 tiene el récord del periodo con mayor actividad sísmica en el estado, con 53 episodios tectónicos
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUD“El cielo se pintó de colores en Tamaulipas”, por qué las auroras boreales regresaron a MéxicoLa primera vez que se vieron auroras boreales en el estado fue el sábado 11 de mayo de 2024; ahora parece que, por tercera ocasión, se van a poder observar
1LOCALEsta es la ruta del transporte público que podría regresar en Tampico: buscan reducir tiempos de traslado
CIENCIA Y SALUD“Lo reconoces por su similitud con un pescado”: este es el insecto que se alimenta de tus libros
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al país
CIENCIA Y SALUDTamaulipas aplicará vacunas Pfizer y Moderna contra Covid-19; en farmacias privadas escasea