Alarma en refinería de Ciudad Madero: detalles del simulacro químico que realizó Pemex Durante la Semana Nacional de Respuestas a Emergencias Químicas, se realizó un simulacro en las instalaciones clave de Tamaulipas
Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos del norte de Veracruz: habrá trabajo conjuntoEntre los asistentes destacó Adrián Domínguez, de Tampico Alto, quien anunció alianzas estratégicas regionales para el próximo periodo
Presunto envenenamiento de gatos en Tampico: vecinos de la colonia Del Pueblo en alerta Habitantes de la colonia Del Pueblo reportaron el envenenamiento de varios gatos, todos ellos mascotas de familia
Productores de sorgo van al bloqueo en Puente Pharr de Tamaulipas por falta de apoyosPiden mejorar el precio del sorgo; advierten que podrían dejar sin sembrar más de 60 mil hectáreas en Tamaulipas
Tamaulipas pierde 80% del agua de lluvia: falta infraestructura para retenerla En plena temporada de lluvias, advierten que se pierde una oportunidad clave para prevenir futuras sequías como la vivida en 2024
Aumentan robos a gasolineras en Tamaulipas: proponen armar a despachadoresTan solo la semana pasada, cuatro estaciones de servicio en Ciudad Victoria fueron asaltadas y los casos se han intensificado
FGR no participó en cateo a rancho de “El Mono” Muñoz, pero dará seguimiento por hallazgo de hidrocarburo: Delegado
LOCALAnalizan cancelar la Procesión náutica de la Virgen del Carmen en el río Pánuco: advierten riesgos
CIENCIA Y SALUD¿Cómo nació el sarampión? La historia olvidada de uno de los virus más contagiososEl origen del sarampión tiene más de 500 años, pues incluso se remonta a la Edad Media, ha destacado históricamente por ser una de las más contagiosas que la humanidad ha padecido
GOSSIPMar Contreras responde a quienes dicen no la conocen para LCFM: puedo romper estereotiposHace 23 años participó en el reality Operación Triunfo, por lo que considera tiene la ventaja de conocer cómo funciona la dinámica del programa
La razón por la que está mal llamarle “aztecas” a los mexicasEl término azteca surgió gracias al historiador Alexander von Humboldt en el siglo XIX, el cual se popularizó y se terminó normalizando su uso