Ciencia y Saludmiércoles, 9 de marzo de 2022Insuficiencia renal, la enfermedad que 90% de los pacientes ignora tenerHoy se conmemora el Día Mundial del RiñónFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LOCALEN TAMAULIPAS HAY CASI 8 MIL ENFERMOSOCTAVA CAUSA DE MUERTE EN MUJERESLAS MUJERES TIENEN ACCESO DESIGUAL A TRATAMIENTOSDIÁLISIS Y HEMODIÁLISISALGUNOS SÍNTOMASEnfermedadessaludSaludTamaulipasNOTAS RELACIONADASLOCALAguacate, tortillas y limón incrementan la inflaciónLOCALSe busca a “Juancho”: vecinos reportan cocodrilo atrapado en una redLOCALSituación de mapaches en el ISSSTE Tampico ya es incontrolable, señalan autoridadesMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLlaman a vacunar a niños de Tamaulipas ante llegada del invierno y aumento de virus mano, boca y pieAutoridades exhortan a padres a completar esquemas de vacunación ante el aumento de contagios y la llegada del periodo invernalCIENCIA Y SALUDAlertan por aumento de hígado graso y pie diabético en TamaulipasMédicos y nutriólogos destacan la importancia de cambiar hábitos, vigilar lesiones mínimas y acudir con especialistas en podología y nutriciónCIENCIA Y SALUDUAT abre Congreso de Investigadoras con ponencia magistral de Annie Pardo, científica emérita de la UNAMEl rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que 77% de las investigadoras registradas de Tamaulipas pertenecen a la UATCIENCIA Y SALUDTendencia al alza en enfermedades crónico-virales en Tampico: VIH, diabetes y dengueEn 2025, en Tamaulipas se han detectado 798 casos de VIH; 23 mil 577 de Diabetes tipo 2 y 43 con sintomatología grave de dengueCIENCIA Y SALUD¡Orgullo de Tamaulipas! Estudiantes de Ciudad Madero crean jarabe contra enfermedades respiratoriasUn equipo del Tecnológico de Ciudad Madero creó un jarabe herbolario a base de acuyo, miel virgen y ácido cítricoCIENCIA Y SALUDNiños prematuros en Tamaulipas: probabilidades de supervivencia, avances y desafíos médicosTamaulipas tiene una tasa de prematuridad del 5.4%, por debajo de la media nacionalCIENCIA Y SALUDActividad sísmica constante en Tamaulipas: reportan otro temblor, ahora de 3.4 gradosEl año 2024 tiene el récord del periodo con mayor actividad sísmica en el estado, con 53 episodios tectónicosCIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUD“El cielo se pintó de colores en Tamaulipas”, por qué las auroras boreales regresaron a MéxicoLa primera vez que se vieron auroras boreales en el estado fue el sábado 11 de mayo de 2024; ahora parece que, por tercera ocasión, se van a poder observarCIENCIA Y SALUD“Lo reconoces por su similitud con un pescado”: este es el insecto que se alimenta de tus librosUn experto nos explica porque la presencia de este tipo de plaga es un indicador de problemas más graves en tu hogar LO+VISTO1TENDENCIAS¿Vives en la zona conurbada de Tampico? Ya puedes encontrar capibaras2TENDENCIAS¿Quiénes marcharon en Tampico? Baby boomers y Gen X dominan protesta de la Generación Z3LOCALObra del viaducto Tampico-Altamira inicia en 2026: conoce los detallesCOLUMNASCarlos DomínguezGryta.com, Fylosofía en expresión / Hablar para no estallarArmando Juárez BecerraAlfa y Omega / La ruleta está en juegoRaúl Pazos DávilaAcontecer político / Conservadores cambian de máscaraGuillermo Flores Serna¡De bien para arriba! / Educación y estrés financiero en los jóvenesLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísCIENCIA Y SALUDTamaulipas aplicará vacunas Pfizer y Moderna contra Covid-19; en farmacias privadas escasea CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNCIENCIA Y SALUD“Cuidar también duele”: el desgaste emocional de quienes atienden a familiares enfermos en MéxicoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCombativos del bienestar OsvaldoCARTONESCambio de discurso Osvaldo
CIENCIA Y SALUDLlaman a vacunar a niños de Tamaulipas ante llegada del invierno y aumento de virus mano, boca y pieAutoridades exhortan a padres a completar esquemas de vacunación ante el aumento de contagios y la llegada del periodo invernal
CIENCIA Y SALUDAlertan por aumento de hígado graso y pie diabético en TamaulipasMédicos y nutriólogos destacan la importancia de cambiar hábitos, vigilar lesiones mínimas y acudir con especialistas en podología y nutrición
CIENCIA Y SALUDUAT abre Congreso de Investigadoras con ponencia magistral de Annie Pardo, científica emérita de la UNAMEl rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que 77% de las investigadoras registradas de Tamaulipas pertenecen a la UAT
CIENCIA Y SALUDTendencia al alza en enfermedades crónico-virales en Tampico: VIH, diabetes y dengueEn 2025, en Tamaulipas se han detectado 798 casos de VIH; 23 mil 577 de Diabetes tipo 2 y 43 con sintomatología grave de dengue
CIENCIA Y SALUD¡Orgullo de Tamaulipas! Estudiantes de Ciudad Madero crean jarabe contra enfermedades respiratoriasUn equipo del Tecnológico de Ciudad Madero creó un jarabe herbolario a base de acuyo, miel virgen y ácido cítrico
CIENCIA Y SALUDNiños prematuros en Tamaulipas: probabilidades de supervivencia, avances y desafíos médicosTamaulipas tiene una tasa de prematuridad del 5.4%, por debajo de la media nacional
CIENCIA Y SALUDActividad sísmica constante en Tamaulipas: reportan otro temblor, ahora de 3.4 gradosEl año 2024 tiene el récord del periodo con mayor actividad sísmica en el estado, con 53 episodios tectónicos
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUD“El cielo se pintó de colores en Tamaulipas”, por qué las auroras boreales regresaron a MéxicoLa primera vez que se vieron auroras boreales en el estado fue el sábado 11 de mayo de 2024; ahora parece que, por tercera ocasión, se van a poder observar
CIENCIA Y SALUD“Lo reconoces por su similitud con un pescado”: este es el insecto que se alimenta de tus librosUn experto nos explica porque la presencia de este tipo de plaga es un indicador de problemas más graves en tu hogar
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al país
CIENCIA Y SALUDTamaulipas aplicará vacunas Pfizer y Moderna contra Covid-19; en farmacias privadas escasea
CIENCIA Y SALUD“Cuidar también duele”: el desgaste emocional de quienes atienden a familiares enfermos en México