Ciencia y Saludmartes, 7 de agosto de 2018¿Sabes cuáles son las lesiones más frecuentes en mascotas?¿Sabes cuáles son las lesiones más frecuentes en mascotas?FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:TENDENCIAS SaludNOTAS RELACIONADASLOCALEl abandono de perros, una traición al mejor amigo del hombreLOCALIntensificar cuidado de mascotas durante temporada de calorTENDENCIASGatita adoptó una cría de tlacuacheMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Se hablan? Un estudio revela que las plantas de maíz se comunican para protegerseUn estudio realizado por científicos chinos indica que el aprovechar esta vía natural de defensa podría permitir el desarrollo de cultivos con menos químicosCIENCIA Y SALUD¡Nace bisonte americano en Tamaulipas! El bebé tiene apenas unas horas de nacidoEl Zoológico de Nuevo Laredo celebra un nuevo nacimiento como parte de su programa de conservaciónCIENCIA Y SALUDSpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship, ¿Cómo le irá esta vez? El lanzamiento está programado para el domingo 24 de agosto a las 18:30 horas y recordemos que el vuelo anterior no salió como se esperabaCIENCIA Y SALUDDe Tampico a Brasil: estudiante competirá en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2025Logró su pase tras obtener medalla de plata en el XVI Olimpiada Nacional de Astronomía en México 2025CIENCIA Y SALUDEquinoterapia en Tamaulipas: policías emplean caballos rescatados para esta iniciativa Detallaron que este tipo de terapias ayudan a la salud física y mental de personas con discapacidadCIENCIA Y SALUDTamaulipas activa protocolos por brote de dengue; sur del estado es el más afectadoTamaulipas reporta 360 casos de dengue. Implementan fumigación, descacharrización y plataforma de alerta temprana CIENCIA Y SALUDMascarita de Altamira, el ave que sorprende a exploradores de Tamaulipas y cuyo hogar está en riesgoDescubierta en 1896, la mascarita de Altamira es un ave endémica de Tamaulipas. Hoy, su supervivencia depende de los frágiles humedalesCIENCIA Y SALUDHallan ocho tlaconetes en Altamira, “es una especie que no estaba registrada en esta zona”Los ejemplares fueron localizados en la Isla de la Esperanza; la especie es endémica del sur de MéxicoCIENCIA Y SALUDFalta de infraestructura limita atención de autismo en CRIT Altamira: 300 menores en lista de esperaEl centro ubicado en el sur de Tamaulipas atiende a 350 niños con niveles uno y dos de autismo, pero no puede cubrir casos severosCIENCIA Y SALUD“Dicen que estás loca, que inventas enfermedades para no trabajar”: la lucha de Verónica, paciente de fibromialgiaVerónica Escutia, paciente de fibromialgia y encefalomielitis, denuncia que persiste el abandono por parte del gobiernoLO+VISTO1LOCALTransportistas de Tamaulipas enfrentan nuevas reglas en la frontera: temen retiro de visas2LOCAL“90 años de lucha y amor por México”: con la Banda El Recodo, así festeja el STPRM su 90 aniversario3MÉXICODetienen en Matamoros a Ezequiel N, conocido como “Tormenta Junior”COLUMNAS GavilLiberándose del alcohol / El regreso a la sobriedad es un camino múltipleArmando Juárez BecerraAlfa y Omega / Servir al puebloCarmen AmigotAñoranzas / Tatik, padre caminanteMiguel A. Sotelo GonzálezSalario: cuando lo mínimo es lo máximoLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD“Operación Golfo de México”: la protesta que preparan en Tamaulipas contra el próximo lanzamiento de StarshipCIENCIA Y SALUD“Pueden dejar de respirar”: Niños con parálisis periódica en Tamaulipas sufren por demora en medicamentosCIENCIA Y SALUDLuna de sangre: cuándo y dónde se verá el segundo eclipse total lunar de 2025CIENCIA Y SALUDVivir lejos de tu trabajo podría dañar tu salud: los efectos de los largos trasladosNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESComo dicta el manual OsvaldoCARTONESUnos cambiecillos Patricio
CIENCIA Y SALUD¿Se hablan? Un estudio revela que las plantas de maíz se comunican para protegerseUn estudio realizado por científicos chinos indica que el aprovechar esta vía natural de defensa podría permitir el desarrollo de cultivos con menos químicos
CIENCIA Y SALUD¡Nace bisonte americano en Tamaulipas! El bebé tiene apenas unas horas de nacidoEl Zoológico de Nuevo Laredo celebra un nuevo nacimiento como parte de su programa de conservación
CIENCIA Y SALUDSpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship, ¿Cómo le irá esta vez? El lanzamiento está programado para el domingo 24 de agosto a las 18:30 horas y recordemos que el vuelo anterior no salió como se esperaba
CIENCIA Y SALUDDe Tampico a Brasil: estudiante competirá en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2025Logró su pase tras obtener medalla de plata en el XVI Olimpiada Nacional de Astronomía en México 2025
CIENCIA Y SALUDEquinoterapia en Tamaulipas: policías emplean caballos rescatados para esta iniciativa Detallaron que este tipo de terapias ayudan a la salud física y mental de personas con discapacidad
CIENCIA Y SALUDTamaulipas activa protocolos por brote de dengue; sur del estado es el más afectadoTamaulipas reporta 360 casos de dengue. Implementan fumigación, descacharrización y plataforma de alerta temprana
CIENCIA Y SALUDMascarita de Altamira, el ave que sorprende a exploradores de Tamaulipas y cuyo hogar está en riesgoDescubierta en 1896, la mascarita de Altamira es un ave endémica de Tamaulipas. Hoy, su supervivencia depende de los frágiles humedales
CIENCIA Y SALUDHallan ocho tlaconetes en Altamira, “es una especie que no estaba registrada en esta zona”Los ejemplares fueron localizados en la Isla de la Esperanza; la especie es endémica del sur de México
CIENCIA Y SALUDFalta de infraestructura limita atención de autismo en CRIT Altamira: 300 menores en lista de esperaEl centro ubicado en el sur de Tamaulipas atiende a 350 niños con niveles uno y dos de autismo, pero no puede cubrir casos severos
CIENCIA Y SALUD“Dicen que estás loca, que inventas enfermedades para no trabajar”: la lucha de Verónica, paciente de fibromialgiaVerónica Escutia, paciente de fibromialgia y encefalomielitis, denuncia que persiste el abandono por parte del gobierno
2LOCAL“90 años de lucha y amor por México”: con la Banda El Recodo, así festeja el STPRM su 90 aniversario
CIENCIA Y SALUD“Operación Golfo de México”: la protesta que preparan en Tamaulipas contra el próximo lanzamiento de Starship
CIENCIA Y SALUD“Pueden dejar de respirar”: Niños con parálisis periódica en Tamaulipas sufren por demora en medicamentos