elsoldetampico
Tampico2 de abril de 2025
Culturalunes, 13 de enero de 2025

“Mis boleros favoritos”: Sergio López de Nava rinde tributo a la música romántica

En los últimos años, el abogado de profesión grabó dos discos de boleros y publicó un libro sobre el sindicato petrolero

Sergio López de Nava
Canciones de Álvaro Carrillo, Luis Demetrio y otros autores son interpretadas por Sergio López de Nava / Víctor de Sampedro
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor De Sampedro

Cuando apenas era un niño, Sergio López Nava conoció el género del bolero por influencia de su familia.

El abogado por profesión recuerda que sus hermanas llegaban a casa con acetatos de este tipo de música, lo que le permitió conocer la obra de Pepe Jara, Marco Antonio Muñiz y Benny Moré y otros exponentes de este estilo, al que decidió rendir tributo lanzando un disco de estudio.

➡️ Te recomendamos: Fernando Fraustro regresa a Tampico con un concierto especial en la Casa de la Cultura

Un tributo al bolero acompañado de notables músicos

“Hace un par de años, decidí grabar en el 2023 un primer disco que titulé “Mis boleros favoritos “. En ese año fue un disco con 14 canciones de Álvaro Carrillo, donde reitero mis gustos por los boleros y ser un promotor para la conservación de este bellísimo género musical que utiliza la guitarra, el requinto y las percusiones”, comentó para EL SOL DE TAMPICO.

López de Nava músicos
López de Nava grabó las composiciones acompañado de Juan Antonio Reyes, Rodolfo Álvaro, entre otros músicos / Víctor de Sampedro

Al hablar sobre su preparación para este proyecto, en el que se desempeña como cantante, López de Nava se encargó de ensayar y respaldarse en Juan Antonio Reyes, Rodolfo Álvaro, Emmanuel Alejandre y demás músicos de la zona.

Después de sacar a la luz este disco titulado, Sergio optó por homenajear a otros compositores y sacar un segundo volúmen en 2024.

“Hay 18 compositores. Tal vez solamente hay un compositor, un mexicano Luis Demetrio donde canto dos canciones de él, ‘Si Dios Me Quita La Vida’ y ‘Voy’. Hay mexicanos, puertorriqueños, cubanos”, mencionó.

López de Nava detalló que existen otras canciones que no pudo incluir en su segunda obra, por lo que tiene la intención de incluirlas en un tercer disco, si se llega la oportunidad de volver a grabar.

Una forma de crecimiento a través del canto

Mis boleros favoritos I y II” significaron una fuente de aprendizajes y retos para este profesionista, siendo uno de los principales dejar atrás su miedo a cantar.

López de Nava boleros
La incursión en la música lo llevó a dejar atrás su miedo a cantar / Cortesía Sergio López de Nava

“Yo respeto mucho a los cantantes y cuando me atrevía a tratar de cantar fue muy difícil porque si quieres cantar, o como yo lo pretendía, tratar de cantar bien, se requiere mucho ensayo”, declaró.

Otra de las experiencias que lo marcaron en su proceso de trabajo fue descubrir que detrás de cada composición, hay una historia que refleja el lado más feliz de la vida de su autor, pero también el lado más complejo.

Hay una canción de Pedro Junco Jr., un compositor cubano que murió de tuberculosis y esta canción la escribió porque al parecer al tener esta enfermedad, él tiene que despedirse de su amada y escribe esta maravillosa letra donde, desde un hospital para tuberculosos, le dice a su amada que ya no pueden seguir”, explicó.

➡️ También puedes leer: Cineasta mexicano desata polémica: por esta razón no vería Emilia Pérez

Proyectos culturales en la vida de López de Nava

Este promotor también cuenta con una gran afición por la literatura, la cual lo llevó a crear la obra dedicada al Sindicato de Trabajadores Petroleros.

Lópe de Nava promotor
Sergio López de Nava también se ha desempeñado en la escritura y en la promoción cultural / Víctor De Sampedro

“Me di a la tarea de escribir sobre la organización sindical a la que pertenezco y fue como un especie de legado ya que estoy en un proceso de jubilación de mi vida laboral en Pemex”, dijo.

Son un total de 140 páginas las que conforman este libro en donde él, deja una serie de recomendaciones para que las nuevas generaciones conozcan la historia de este organismo, pero también para dejar en claro que el trabajo que desempeña debe estar en favor de los mexicanos.

Sergio comentó que ya está en proceso de escribir nuevas obras, pero dejando de lado el tema sindical para enfocarse en la narrativa.

“Ojalá que la vida me permita desarrollar esta área de oportunidad para seguir escribiendo. Todo sin fines lucrativos, solo como un desarrollo personal y como un legado a mi familia, a mi hija que al final es lo que pretendo”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

De la misma manera, él continuará trabajando para seguir dejando su granito de arena dentro del rubro musical en el sur de Tamaulipas, sobre todo a un género con el que creció.

“Aquí hay muchas personas que fomentan el bolero. entonces yo quiero ser uno más que fomente este género musical que me parece que es el que nos permite tener más sensibilidad y estar más atentos a esta parte humana de los sentimientos”, concluyó.Sergio López de Nava da nueva vida al género musical con sus discos “Mis boletos favoritos”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias