Secretaría de Economía creará mecanismos para integrar a las PYMES de Tampico en inversiones extranjeras
El reto es que formen parte de las cadenas productivas para las inversiones que llegan a la zona
Paulo Monsiváis
Uno de los retos que se tienen para este 2025 es integrar a las Pequeñas y Medianas Empresas a la proveeduría de proyectos de inversión extranjera directa que se prevé que se instalen en la zona, por lo que se trabaja en mecanismos para que este importante sector se enlace a las cadenas productivas en diversos rubros.
Señaló lo anterior Sergio Guajardo Castellanos, subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Economía del Gobierno de Tamaulipas, quien mencionó que “el desafío ahora es involucrar a todas las PYMES de la zona sur, poderlas involucrar dentro de las nuevas inversiones que se van a aterrizar”
Indica que el objetivo es que estos comercios, que suman alrededor de 4 mil en la zona, que son un importante factor para el empleo y la productividad, formen parte de las cadenas de proveeduría de las transnacionales que invierten en la región, “pues las Pequeñas y Medianas Empresas son muchísimas en la zona sur de Tamaulipas”.
Pymes en Tamaulipas se preparan ante posibles reformas laborales, ¿qué medidas adoptarán?
Las pequeñas empresas que no puedan cumplir con la ley podrían verse obligadas a realizar despidos o incluso a cerrarExpuso que ell sector terciario en Tampico es el más importante que tiene la zona metropolitana, entonces el sector de PYMES es el más importante y si hay capacidad para atender a las empresas que deseen instalarse en la zona sur tanto en el sector industrial, logístico y de la construcción metalmecánica.
Destacó que las PYMES cuentan con la certificación que requieren las grandes empresas para instalarse en la zona, pues “las empresas que tenemos instaladas están muy capacitadas, se han certificado muchísimas y sobre todo con todos los proyectos que hemos tenido en la Secretaría de Economía”.
➡️ Te puede interesar: ¿Desaparecerá el T-MEC? Empresarios de Tamaulipas advierten que sería un grave error
“Hemos estado ayudando para poderse formalizar y llegar a proyectos de exportación, todos esos proyectos que el doctor Américo y la Secretaria han estado desarrollando en programas de capacitación, ha ayudado mucho que las PYMES se puedan ir vinculando con las empresas grandes de la industria manufacturera para que puedan irse involucrando y creciendo de la mano con ellas”, mencionó.
Por último, el funcionario estatal afirmó que la integración de Pequeñas y Medianas Empresas con inversión extranjera permitirá un crecimiento conjunto que impulsará el desarrollo económico en el sur de Tamaulipas.