Abuelitas de Tampico hacen largas filas en la Laguna del Carpintero: buscan una pensión
Abuelitas madrugan y realizan largas filas en busca de ser parte de la pensión para mujeres de 60 a 64 años
Yadira Hernández / El Sol de Tampico
Con documentación en mano, decenas de mujeres madrugaron este domingo para ser las primeras en llegar al parque metropolitano de la Laguna del Carpintero en Tampico, ya que esperaban ingresar sus datos para formar parte del nuevo programa de pensiones que establece el gobierno federal para mujeres de 60 a 64 años de edad.
Las altas temperaturas no fueron impedimento para que las personas mayores realizaran extensas filas, con la ilusión de ser parte de estos apoyos impulsados por el gobierno federal actual, en apoyo de la ciudadanía más vulnerable.
Analiza Mónica Villarreal programas sociales para Tampico, conoce cuáles hay
Mónica Villarreal Anaya, presidenta electa de Tampico, se reunió con Silvia Casas Gonzáles, titular de la Secretaría de Bienestar TamaulipasMadrugan abuelitas en busca del apoyo
Una de las abuelitas, de nombre María de Luz Hernández, mencionó que se encontraba formada desde las 7:00 de la mañana, ya que le notificaron en su colonia ubicada en la Obrera que tenían que acudir con sus documentos para poder inscribirse en el apoyo de pensiones.
Te recomendamos: IMCO alerta sobre riesgos financieros en propuesta de fondo de pensiones
“Me comentó mi líder de colonia que tenía que tener mis documentos listos, porque comenzarán a inscribir a las personas que nos interesa recibir el apoyo, pero los jóvenes que son servidores de la nación nos comentaron a todas que aún no es el periodo y solo nos dieron a conocer de qué tratará el apoyo”.
Se trataba de la asamblea informativa
De acuerdo con uno de los servidores de la nación, Antonio Gutiérrez, que se encontraba en el sitio atendiendo las dudas de todas las féminas que estaban concentradas en la velaría de este sitio turístico, formadas desde temprana hora, se les explicó que esto se trataba solamente de una asamblea informativa, por lo que no contaban con módulo de registro.
Te puede interesar: Reactivación de pagos de Bienestar en Tamaulipas: lo que debes saber
De qué trata la pensión para mujeres de 60 a 64 años y cuánto recibirán
En busca de retribuir y reconocer la labor que desempeñan las mujeres, se propuso disponer de un apoyo de 3 mil pesos bimestrales (es decir, cada dos meses). Este apoyo equivale a la mitad del monto de la pensión universal para personas mayores de 65 años. Se calcula que para 2025 este beneficio alcance a 500 mil mujeres pertenecientes a grupos prioritarios en condiciones vulnerables.
Después de horas, las abuelitas, molestas, se retiraron del lugar, ya que tenían más de cinco horas esperando el registro para recibir el apoyo, el cual no se llevó a cabo ya que esta es una de las iniciativas impulsadas por la virtual ganadora a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Esta iniciativa fue lanzada por la presidenta electa durante su proceso de campaña, en el que aseguró que se adelantarán este tipo de pensiones, principalmente en apoyo a las mujeres de México para que puedan contar con el recurso económico. En este día, decenas de féminas se dieron cita en la Laguna del Carpintero por confusión para ser parte de este programa.