Adultos mayores, los guardianes de los nacimientos y el Niño Dios; Cada vez, menos familias los instalan
La tradición se desvanece: menos nacimientos en los hogares y talleres de restauración
Juan Hernández
Disminuye la tradición de instalar el nacimiento en los hogares, en los talleres de reparación y restauración es menos el trabajo que se hace para rehabilitar los niños Dios.
Dalia Nevarez Salazar, encargada del taller Galerías Vaticanos, señala que esta bonita tradición cada vez es menos, debido a que únicamente la llevan a cabo los adultos mayores.
“Sí se está perdiendo mucho el poner nacimientos, ya los jóvenes ya no les interesa poner nacimientos, y a veces muchos ni celebran la Navidad, entonces por eso ya se está perdiendo lo de los nacimientos y sobre todo arrullar el niño dios en la fecha, ya no lo están haciendo muchos jóvenes, lamentablemente”, indicó.
Hermanas Sosa preservan un nacimiento con más de un siglo de historia en Tampico
Cada Navidad, la casa de Carmen y María Mercedes se llena de tradición y recuerdosAdultos mayores son los clientes de los talleres de restauración
Mencionó que las personas que siguen cuidando todo este tipo de objetos, son los adultos, que conservan a sus santos, ya sea porque es un regalo de algún ser querido o porque quieren seguir manteniendo la tradición.
➡️ También lee: “Vivan la Navidad en familia”: obispo de Tampico hace un llamado a la solidaridad
“La gente que todavía nos sigue trayendo y que sigue guardando las costumbres, son pues la gente adulta mayor, la que nos traen sus niños, porque lo heredaron de su mamá o de su abuelita”, afirmó.
Nevarez Salazar, comentó que en este taller de restauración se han tenido piezas que datan de un siglo de antigüedad.
“Son piezas que ya tienen muchos años, algunos más de 100 años y son las que nos siguen trayendo, gracias a Dios, personas adultas en su mayoría”, indicó.
“Viveros Mágico”: la opción para vivir la Navidad en Nuevo Laredo
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas invitó a asistir al parque Viveros para disfrutar de los decoraciones y el ambiente decembrinaIncrementan los trabajos en el último trimestre del año
Detalló que en este último trimestre del año, es cuando tienen un incremento en los trabajos de restauración con las diferentes celebraciones que se tiene.
“Incrementa un poco, nosotros restauramos todo el año, pero esta temporada se nos llena más el taller de niños Dios, de nacimientos, de vírgenes de Guadalupe, de San Judas Tadeo, porque ya empiezan, pues todas esas fechas”, aseveró.
➡️ Te puede gustar: Navidad ecológica: cinco ideas amigables con el medio ambiente para envolver regalos
Finalmente mencionó que siente que contribuye un poco en la conservación de las tradiciones al restaurar todas estas piezas que terminan en los hogares de las familias religiosas.
Detalló que este taller ya tiene varios años brindando este servicio de restauración de todo tipo de materiales y se ubican sobre la calle Francisco Sarabia entre 13 de Enero y Rivas Guillén en la zona centro de Ciudad Madero.