Corridos inspirados en la Sedena: a 84 años de su creación
Conoce también los requisitos para formar parte de esta dependencia dedicada a salvaguardar a los mexicanos
Víctor Alva / El Sol de Tampico
Los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que este 25 de octubre cumple 84 años de creada, cuentan con varios corridos donde se reseñan parte de sus actividades en la actual coyuntura nacional.
VIDEOS MUSICALES QUE ENGRANDECEN A LA SEDENA
En la red se pudieron encontrar al menos tres de ellos con estilo norteño y banda, en ellos se dan cuenta con imágenes de enfrentamientos reales, de las acciones que se han realizado en varios puntos del país, incluido Tamaulipas en los últimos años.
La Secretaría de la Defensa Nacional cumple 84 años de su creación
Con el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía nacionalEn específico se trata de Yo Soy Sedena, que tiene una duración de tres minutos con 26 segundos; también está El Capitán Yo Soy, el cual tiene una duración de dos minutos con 59 segundos; otro de ellos es El Corrido a las Fuerzas Especiales, con dos minutos y 41 segundos de duración.
Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí
La autoría de las letras, así como de los acordes musicales, es desconocida y reseñan parte de las actividades de la dependencia.
LA CREACIÓN DE LA SEDENA
El presidente Lázaro Cárdenas del Río, decretó el 25 de octubre de 1937, la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual, desde finales de la guerra de Independencia fue conocida bajo diferentes nombres.
Entre ellos estaban Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina, Ministerio de Guerra y Marina, y Secretaría de Guerra y Marina, hasta llegar a la creación de la institución que hoy conocemos.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A LA SEDENA?
Para aspirar a formar parte de la Sedena esta ser mexicano o mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad; ser soltero o soltera y no vivir en concubinato; tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta.
En el caso de personal técnico o especialista, no podrá ser mayor de treinta y dos años, salvo que las necesidades del servicio lo justifiquen y previa autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional, se podrá dar de alta a mayores de esta edad.
En todos los casos se deberán presentar los documentos originales, así como las copias requeridas para avalar su solicitud ante la Secretaría de la Defensa Nacional.