En promedio suman 13 casos por mes de tuberculosis en 2021 en la zona
Esta enfermedad tienen un comportamiento bastante similar al del año pasado, no ha habido ningún cambio
Paulo Monsiváis / El Sol de Tampico
Actualmente la jurisdicción sanitaria número II atiende a 182 personas que padecen tuberculosis, de las cuales 133 se detectaron en este 2021, es decir, que durante lo que va del años se tuvieron en promedio 13 casos de está enfermedad, que tiene un rango de contagio muy alto, realizando el sector salud diversas campañas para evitar que se propague.
El titular de la jurisdicción sanitaria en Tampico y Madero, Héctor Pérez Monsiváis, indicó que en esta enfermedad tienen un comportamiento bastante similar al del año pasado, no ha habido ningún cambio, pero lo relevante en el 2021 es que estamos trabajando más intensamente con la búsqueda intencionada de esos casos, y por otro lado fortaleciendo el seguimiento de cada enfermo".
¿Por qué tenemos una cicatriz de vacuna en el brazo derecho?
Esa marca te salió después de que te aplicaran una inyección cuando eras muy pequeño. Aquí te contamos todo.El año pasado dijo, "se tuvieron 176 casos nuevos y actualmente suman hasta octubre 133 casos, de lo que se trata no solamente es detectar los casos para darles tratamiento, sino evitar que cada caso vaya a contagiar a más personas, ya que de lo contrario nunca van a terminar con la cadena de transmisión del padecimiento, pues se contagia muy rápidamente".
Informó que "esta es una enfermedad está muy relacionada con la pobreza porque se presenta de forma común cuando hay una deficiencia en el estado nutricional, que conlleva a que las defensas de estos organismos estén bajos o bien inmunocomprometidas y hay otros factores como el uso de drogas, que también lleva a ese estado, al igual que el tabaquismo y alcoholismo".
Y una condición que se suma a eso, añade, "es que vivan en hacinamiento, es más probable que se dé en lugares donde están recluidas las personas como CERESOS, refugios de adictos, asilos, si hay una persona mayor con el padecimiento en el grupo, va a transmitírsela a los demás; entonces trabajamos muy focalizados en esos puntos haciendo una búsqueda intencionada".
El tratamiento para la tuberculosis se llama TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado) dura 6 meses y se trata de vigilar que todos los días se tomen las pastillas correspondientes, “no hemos tenido registros hasta ahorita de defunciones, es una enfermedad curable a los 6 meses y se da apoyo social a las personas con esta enfermedad, con despensas para que corrijan su estado nutricional, y de esa manera tener mayor probabilidad de cura".