Implementan programa Simulador de Embarazo
En escuelas de nivel secundaria en coordinación con el Sistema DIF Municipal, para hacer conciencia en las nuevas generaciones al enfrentar un embarazo no planeado
Para disminuir el número de embarazos en adolescentes en el municipio, la Dirección de Atención a la Juventud en el Gobierno Municipal implementó el programa “Simulador de Embarazo y Bebé Virtual” en escuelas de nivel secundaria en coordinación con el Sistema DIF Municipal, para hacer conciencia en las nuevas generaciones al enfrentar un embarazo no planeado.
David Armando Valenzuela Barrios, titular de dicha dependencia, indicó: “Esta campaña la iniciamos en varias escuelas secundarias del municipio, este miércoles fue en la escuela secundaria del ICEST con la finalidad de hacer conciencia a los adolescentes que un embarazo a una temprana edad les puede cambiar las metas planeadas en el ámbito personal”.
Proponen ley para mejorar sistema de salud en embarazo
Proponen iniciativa de ley para mejorar las practicas médicas en personal del Sistema Nacional de Salud en embarazo, parto y puerperioAgregó que esta labor de difusión de las tareas preventivas en Embarazos no Deseados se lleva a cabo en coordinación con el Sistema DIF del área de psicología a cargo de Ismael García, “ellos nos hacen favor de aportar los bebés virtuales parecidos a los reales en tamaño y peso que están programados con una tecnología para saber cuando piden de comer y realizan sus necesidades fisiológicas y que los adolescentes lo tienen que cambiar”, explicó Valenzuela Barrios.