Maestra tampiqueña es seleccionada para dar clases a niños migrantes
Tras participar en un programa binacional, una maestra tampiqueña es seleccionada para dar clases a niños migrantes
Roberto González / El Sol de Tampico
A principios de año, la maestra tampiqueña Carolina Méndez Rodríguez se inscribió en el Programa Binacional de Educación Migrante (Probem) y, al cumplir con los requisitos, logró ser seleccionada junto con otros docentes de todo el país para dar clases en Estados Unidos a niños migrantes.
Tras una serie de entrevistas con autoridades educativas, tanto mexicanas como estadounidenses, se determinó que Méndez Rodríguez estuviera frente a grupo en la escuela de verano de un centro educativo de Oregon, EU.
Haitianos cumplen con limpiar Reynosa, pero Ayuntamiento no libera los apoyos
El gobierno de la ciudad fronteriza no ha cumplido con el apoyo económico que prometió a los haitianosTRANSMITIR LA CULTURA MEXICANA, LA META
“Fue una aventura cuando me dijeron que me iba a Oregon, atravesar medio Estados Unidos; pero fue muy emocionante y puedo decir que las expectativas que yo tenía sobre mi visita se han quedado cortas en cuanto a lo que estoy viviendo”, dice Méndez Rodríguez vía telefónica a EL SOL DE TAMPICO.
La duración del programa es de cinco semanas, y tiene como finalidad que los maestros binacionales compartan lo más significativo de la cultura mexicana a los pequeños. “Se busca transmitirles el amor a México, a las culturas, las tradiciones; es como un taller muy divertido porque también se abarcan las cosas lúdicas mexicanas”, explica la maestra.
➡️ Te recomendamos: Albergue para migrantes deja de recibir a hombres, solo entran mujeres y niños: están saturados
Añade que le ha tocado escuchar que los padres de familia comentan con nostalgia que, mucho de lo que hacen los niños en el salón de clases, eran los juegos de cuando ellos eran pequeños en México.
ASÍ FUE EL RECIBIMIENTO DE LOS NIÑOS
En la escuela de verano del distrito 28 de Lane Education School District, de la ciudad de Eugene, Oregon, forman parte del programa ocho maestros mexicanos, quienes han sido recibidos con calidez y admiración, tanto como por los niños como por los padres de los menores.
➡️ También te puede interesar: Desesperación orilla a migrantes a tomar riesgos para cruzar ilegalmente a Estados Unidos: Activista
“Es una emoción el trabajo con niños, y cuando les dices que eres de México se les iluminan sus ojitos. Es mucho el cariño que se siente por parte de la comunidad mexicana en esta parte de Estados Unidos”, dijo.
“TODO DOCENTE DEBERÍA VIVIR ESTA EXPERIENCIA”
Carolina Méndez regresa a Tampico el 30 de julio. Afirma que a su vuelta descansará la semana de vacaciones que le resta, y después se reincorporará a las actividades en la escuela donde labora. Concluye haciendo la invitación a que más docentes participen en este programa binacional.
Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí
“Esta es una oportunidad y el docente que quiera participar puede hacer su luchita, buscar sus documentos y preguntar. Es una experiencia muy importante y creo que todo docente debería vivir esta clase de intercambio”, recalcó la maestra tampiqueña seleccionada para dar clases a niños migrantes.