elsoldetampico
Tampico30 de marzo de 2025
Localjueves, 4 de agosto de 2022

“Tenemos mucho en común”, Nuevo Laredo y Jalisco firman acuerdo de hermanamiento

El Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento entre Jalisco y Nuevo Laredo se firmó en Guadalajara

La firma del acuerdo de hermanamiento se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco
La firma del acuerdo de hermanamiento se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco / Gobierno de NLD
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Sosa / El Sol de Tampico

En una sinergia de desarrollo colaborativo y aprovechando las ventajas competitivas de ambos, los gobiernos de Nuevo Laredo y Jalisco firmaron el Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento.

El objetivo de esta acción es fortalecer el intercambio comercial, de negocios y turístico entre ambas zonas, lo que permitirá dar mayor impulso a la economía de las dos partes.

➡️ También te puede interesar: Obras prioritarias del Puerto de Altamira están detenidas, ¿qué las está frenando?

Jalisco y Nuevo Laredo buscan consolidarse como referentes del desarrollo económico

Por parte de Nuevo Laredo firmó dicho acuerdo la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y por el gobierno de Jalisco el coordinador del gabinete económico, Xavier Orendáin De Obeso y el secretario de desarrollo económico estatal, Luis Roberto Arechederra Pacheco.

La signa de este acuerdo se realizó en la ciudad de Guadalajara, marcando el inicio de una nueva era de colaboración con la que buscan consolidar ambas regiones como referentes en desarrollo económico a nivel nacional.

Acudieron al evento empresarios, industriales y autoridades quienes establecieron como viable el esfuerzo de ambos firmantes.

¿Qué establece el Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento?

Contempla establecer un área logística, al considerar que la de Nuevo Laredo es la aduana número uno de México y América Latina, y a Jalisco como una de las economías más importantes de país.

Jalisco y Nuevo Laredo firman acuerdo de hermanamiento
Jalisco y Nuevo Laredo firman acuerdo de hermanamiento / Gobierno de NLD

“A pesar de la distancia tenemos mucho en común, pues compartimos la misma visión de desarrollo y crecimiento; estoy convencida que a través de este convenio generaremos grandes beneficios pues no sólo es un hermanamiento, sino que hoy estamos trazando la ruta para llevar a cabo nueve puntos estratégicos con los que habremos de impulsar nuestras ventajas competitivas”, agregó Canturosas.

En tanto Orendáin De Obeso dijo que “el comercio no reconoce fronteras o entornos políticos, el comercio siempre se abrirá un camino a través del emprendimiento humano”.

Por su parte, Luis Roberto Arechederra Pacheco reiteró la importancia de crear sinergias estratégicas para fortalecer la economía y aprovechar las cualidades comerciales y turísticas de ambas regiones.

➡️ También te puede interesar: Faltan más de 3 mil choferes de autotransporte en Tamaulipas, ¿cómo afecta a la industria?

Jalisco-Nuevo Laredo: un corredor comercial fundamental para México

Al ser Jalisco una entidad con más de cinco mil productores exportadores y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, la aduana más importante en América Latina, este corredor comercial es fundamental para el país.

Consideró lo anterior la directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, Claudia Villarruel Enríquez, quien destacó la importancia de este corredor logístico “natural e indispensable para México y Estados Unidos”.

Carmen Canturosas, alcadesa de Nuevo Laredo y Luis Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco
Carmen Canturosas, alcadesa de Nuevo Laredo y Luis Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco / Gobierno de NLD

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Jalisco cuenta con cinco mil productos exportables y el quinto lugar nacional en operaciones de comercio exterior que se mueven a través de Nuevo Laredo y Manzanillo, con un total de 30 mil millones de dólares anuales, en una relación de negocios con 180 países.

El Acuerdo de Hermanamiento entre Nuevo Laredo y Jalisco busca dar mayor celeridad, dinamismo y seguridad a la actividad comercial entre esta entidad del Bajío y la frontera de Tamaulipas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias