¿Por qué las jaibas se esconden en enero? Estos son los precios por docena
Venta de jaiba persiste en el Paso del Humo a pesar de las bajas temperaturas y de la disminución de ejemplares
Alfredo Márquez
Venta de jaibas se mantiene a pesar de los cambios que se registran en las temperaturas en enero debido a la temporada invernal, en la que tradicionalmente la captura de este crustáceo desciende de forma notable debido a que se esconde, según dicen los pescadores.
“El Jaibero“ como es conocido Antonio del Ángel Alcocer, pescador y comerciante en el Paso del Humo, asegura que es poca la jaiba que se puede capturar en época de frío porque al bajar la temperatura la jaiba se esconde al enterrarse en el lodo para protegerse.
➡️ También puedes leer: ¿Cómo saber si el pescado y marisco es fresco? Aquí algunos tips
Comerciantes de Pueblo Viejo hacen hasta lo imposible por conseguir mariscos frescos
Comerciante de jaiba desde hace aproximadamente 30 años, Antonio del Ángel asegura que todos los días sale a pescar jaibas, al señalar que “las jaibas que yo vendo, yo mismo las pesco, por eso la frescura del producto que oferto, lo que es del agrado de las personas que ya me conocen y que durante años me han comprado“.
Actualmente es poca la jaiba que se puede obtener; debido a los cambios en la temperatura es necesario dedicar más tiempo a la captura de este crustáceo para obtener la cantidad necesaria para poder ofrecer al público un marisco de calidad.
“El Jaibero“ señala que logra capturas de jaiba de varios tamaños, pero todas de talla y valor comercial, respetando los especímenes pequeños para no afectar la población, por lo que cualquier jaiba de menor tamaño que sea capturada es regresada al agua.
Jaiba de laguna, ¿cuánto cuesta la docena?
Cada día el pescador sale para recorrer a la laguna de Pueblo Viejo, donde instala sus trampas o jaiberas con las que logra capturar el crustáceo que posteriormente pondrá a la venta a todo el público en la zona de pescaderías del Paso del Humo.
El precio de las jaibas es variable dependiendo el tamaño:
1) La pequeña se vende en 90 pesos la docena
2) La mediana en 130 la misma cantidad
3) La grande o jaibón se oferta en 180 pesos la media docena (se trata de especímenes de gran tamaño que no caben en la palma de la mano.)
➡️ También puedes leer: ¿Si acabas de comer te puedes meter al agua? Tómalo en cuenta si visitas playa Miramar
Antonio del Ángel señala que solo vende las jaibas de martes a domingo, en horario de 7:00 a 12:00 o 13:00 horas, donde también vende paquetes de jaiba cocida, que dependiendo del tamaño y la cantidad de las mismas es el precio.
1) Un paquete de 14 jaibas de buen tamaño cuesta 350
2) Mientras que un paquete de 12 piezas tiene un valor de 250 pesos
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
“El Jaibero“ como todos conocen a Antonio del Ángel, se ubica en la zona de pescaderías a escasos 30 metros del embarcadero de lanchas del Paso del Humo.