elsoldetampico
Tampico1 de abril de 2025
Localdomingo, 9 de junio de 2024

Vigila Coepris expendios de mariscos en la región

Estos productos provenientes de los cuerpos de agua deben cumplir con el proceso de conservación en frío

Se busca que cuidar al cliente de no comprar pescados y mariscos en mal estado
Se busca que cuidar al cliente de no comprar pescados y mariscos en mal estado / José Luis Tapia
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Campos / El Sol de Tampico

La Coepris Tamaulipas vigila que comerciantes establecidos como informales no vendan mariscos que incumplan con los procesos de conservación en frío como es el caso del pescado, camarón y ostiones, ya que las altas temperaturas de la zona traería su pronta descomposición.

El coordinador de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) que comprende Tampico y Ciudad Madero, Nicolás Berumen Ávalos, dio a conocer que la instrucción del gobernador Américo Villareal Anaya es garantizar la salud de la población tamaulipeca al igual que a los vacacionistas que acudan al sur de la entidad.

Mantendrán vigilancia permanente

Mencionó que para lograr este cometido, el personal a su cargo se ha dado a la tarea de realizar una vigilancia epidemiológica permanente en los establecimientos en donde se comercialicen productos provenientes del mar, ríos y lagunas como son el pescado y el camarón, más ahora que los niveles se encuentran demasiado bajos.

Te recomendamos: Calor aumenta mermas y gastos en negocios de la localidad

Agregó que dentro de las acciones realizadas son las visitas aleatorias a los mercados municipales de Tampico y Ciudad Madero, en donde se les invita a los propietarios y empleados el mantener los productos siempre en refrigeración.

“Recomendamos conservarlo en frío, pero no es suficiente la nevera, sino también se deberá utilizar hielo picado para cubrir por completo el marisco. Ya que estos productos desarrollan una serie de bacterias que no sobreviven a baja temperatura y así evitar cualquier tipo de problema de salubridad”.

Prohíben venta de ambulantes de mariscos en la playa

Berumen Avalos, expresó que en el tema del consumo de ostiones como ceviches, mismos que son comercializados por vendedores ambulantes, estos se encuentran completamente prohibidos en la playa Miramar, por incumplir los procesos de almacenamiento y conservación en frío.

Te puede interesar: Comerciantes de “La Puntillita” se preparan para la sequía: compran tinacos para almacenar agua

“Los vendedores ambulantes llevan los ostiones en cubetas con un poco de agua, lo cual pone en riesgo a los visitantes quienes llegan a ingerir estos mariscos que derivado a los calores extremos empiezan a presentar el proceso de descomposición y por consiguiente es causante de enfermedades diarreicos como intoxicaciones”.

Aún no hay alerta sanitaria

Destacó que en el caso de los restaurantes en donde se ofrecen los mariscos, los visitantes tienen la seguridad de poder consumirlos debido a que han sido sometidos los encargados de la preparación de alimentos a una enérgica capacitación.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Puntualizó que hasta el momento, no se ha disparado ninguna alerta sanitaria, lo cual se ha logrado con la participación de los mismos empresarios, la población en general así como las instancias de los tres órdenes de gobierno.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias