elsoldetampico
Tampico24 de abril de 2025
Policiacaviernes, 7 de marzo de 2025

Encuentran cocodrilo muerto en Tampico: sospechan que lo cazaron y se comieron su cola

De acuerdo a los expertos, la extremidad que le faltaba al animal pudo haber sido retirada para consumo humano

Encuentran cocodrilo muerto en la colonia Universidad Poniente de Tampico
El personal de bomberos y Profepa acuden ante el reporte de un cocodrilo muerto. / Antonio Campos
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Campos

Un cocodrilo joven fue encontrado muerto y mutilado en un solar baldío de la colonia Universidad Poniente, lo cual generó gran constelación entre los vecinos quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Las autoridades locales informaron que este hallazgo se realizó en un predio de la intersección de las calles Faja de Oro y Melchor, en la zona norte de Tampico.

De acuerdo a las autoridades, el reptil medía aproximadamente 1.20 metros de largo sin contar la cola, el cual presentaba signos de haber sido objeto de caza furtiva.

El hallazgo fue reportado por vecinos a través del número de emergencias 911, lo que permitió que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar para evaluar la situación.

➡️ También puedes leer: Cocodrilos en Tampico: conoce los cinco grados de interacción entre humanos y reptiles

Caza ilegal de cocodrilos es inusual en la región

El excoordinador del grupo SOS Cocodrilo Tampico, César Cedillo Leal, explicó que este caso es inusual, ya que en años anteriores no se habían registrado mutilaciones similares en el municipio.
Por las fotos que hemos visto, se trata de un ejemplar juvenil al que le faltaba la cola, lo cual es comúnmente utilizado para consumo humano en la caza furtiva”, señaló.
Agregó que en la industria formal de esta especie se aprovecha todo el animal, pero en la caza ilegal es frecuente que solo se extraiga la cola, considerada un producto codiciado en algunas regiones.

➡️ También puedes leer: Tampico y sus reptiles: cocodrilos, gecónidos y serpientes en el sur de Tamaulipas

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Un cocodrilo localizado lejos de su hábitat

Manifestó que otro aspecto que llama la atención es que el cocodrilo no fue encontrado en su hábitat natural, sino en un terreno sin acceso directo a cuerpos de agua. Esto sugiere que el reptil pudo haber sido asesinado en otro sitio y posteriormente abandonado en ese lugar.

"Es un caso que no habíamos visto antes en Tampico. No tenemos un cuerpo de agua cerca, solo un canal, lo que indica que alguien lo trajo hasta aquí después de matarlo y llevarse su cola", explicó el especialista.

Destacó que este tipo de prácticas ilegales ya se han documentado en otras partes del país, donde se han hallado restos de cocodrilos con la misma característica: cuerpos abandonados sin la cola, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una práctica furtiva.

Tras el hallazgo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y las autoridades municipales investigan la procedencia del cocodrilo y dar con los responsables de su mutilación.

Hay que señalar que se tiene registrado desde tiempos ancestrales que diversas culturas, como la maya y la mexica, han utilizado partes del cocodrilo con fines medicinales, atribuyéndole propiedades terapéuticas.
Sin embargo, la caza de estos reptiles en la actualidad está regulada y su comercio sin permisos constituye un delito ambiental.

Por el momento las autoridades federales y locales, investigan las causas del hallazgo del cocodrilo muerto y mutilado que le faltaba la cola, en la colonia Universidad de Tampico.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias