elsoldetampico
Tampico29 de marzo de 2025
Tendenciaslunes, 21 de octubre de 2024

¿Quién es el Coco? Monstruos y personajes que asustan a los niños en todo el mundo

Nadie sabe cuál es su apariencia o dónde va a aparecer, pero cuando escuchamos su nombre sabemos que nos tenemos que esconder

En México a los niños se les dice que si no se portan bien, el Coco se los va a llevar
En México a los niños se les dice que si no se portan bien, el Coco se los va a llevar / Dreamworks
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzia Rangole / El Sol de Tampico

En México a los niños se les dice que si no se portan bien, el Coco se los va a llevar. Muchos padres de familia en todo el mundo emplean el mismo recurso para asustar a sus hijos, pero el nombre del monstruo tiende a variar.

En Estados Unidos es el Jersey Devil, mientras que en Haití lo conocen como Métminwi y en República Dominicana es La ciguapa.

️ También te puede interesar: Las brujas del río Pánuco y el día que un leñador “pactó” con ellas

El Diccionario del Español de México (DEM) define al Coco como un “Personaje terrible y feo con el que se asusta a los niños”. Por su parte, la Real Academia Española (RAE) atribuye la misma descripción a “el hombre de la bolsa” y “el hombre del saco”, homónimo ibérico y argentino del Coco respectivamente.

El rostro del Coco en diversas partes del mundo

De acuerdo al portal “The Toy Zone” el personaje de “Boogeyman”, descrito como “un ser imaginario y malvado que espanta a los niños”, no tiene una apariencia definida, su aspecto varía de acuerdo a la cultura de cada región. Puede ser desde un monstruo, hasta un fantasma, demonio o bruja. Los nombres con los cuales se le conoce son:

En América y el Caribe

  • El Coco - México y Colombia

  • El hombre de las siete - Canadá

  • Cuco - Costa Rica, Cuba y Uruguay

  • La Sucia - Honduras

  • Métminwi - Haití

  • El Sombreron - Guatemala

  • Logardo - Granada

  • Cadejo - El Salvador

  • La Tulevieja - Panamá

  • La Cegua - Nicaragua

  • Kuartam - Ecuador

  • Pishtaco - Bolivia y Perú

  • El viejo de la bolsa - Chile y Argentina

  • Yasy Yatere - Paraguay

  • Cuca - Brasil

  • Asema - Surinam

El llamado 'Hombre del saco' ha asustado a decenas de generaciones e inspirado a muchos personajes
El llamado 'Hombre del saco' ha asustado a decenas de generaciones e inspirado a muchos personajes / Facebook @TheNightmareBeforeChristmas

En el continente africano

  • Demonios silbantes - Nigeria

  • Ninki Nanka - Senegal

  • Eloko - República Democrática del Congo

  • Adze - Ghana

  • Abu Rigl Maslukha - Egipto

  • Lamia - Libia

  • Baukencha - Marruecos

  • H’awouahova - Algeria

  • Tokoloshe - África del sur

  • Tuyewera - Malawi

  • Songomby - Madagascar

  • Popobawa - Tanzania

  • Rompa - Uganda

  • Werehyena - Etiopía y Sudán

️ También te puede interesar: Leyendas de Tampico: Cuando el diablo se apareció en el West Point

En el continente asiático

  • Dybbuk - Israel

  • Nasñas - Yemen

  • Saalva - Iraq

  • Jajairahand Umna Al Hola - Arabia Saudita

  • Loolo Khor Khoreh - Iran y Tajikistan

  • Basty - Turkmenistán

  • Süräle - Uzbekistán

  • Zhalmauyz Kempir - Kazajistán

  • Div - Azerbaiyán

  • Karankoncolos - Turquía

  • Madar I Al - Afganistán

  • Abu I Kees - Líbano

  • Santu Sakai - Malasia

  • Wewe Gambel - Indonesia

  • Langsuyar - Singapur

  • Aswang - Filipinas

  • Ong Ba Bi - Vietnam

  • Ahp - Cambodia

  • Krahang - Tailandia

  • Kinduri - Sri Lanka

  • Bhoat - India

  • Gurumapa - Nepal

  • Mang-Tae-Gi-Hal-A-Buh-Ji - Corea del Norte y Corea del Sur

  • Namahage - Japón

  • Almas - Mongolia

  • La mamá - Pakistán

  • Abuela tigresa - China y Taiwán

️ También te puede interesar: "Había rumores de brujos y santeros", cuando los muertos desaparecían del cementerio en Tampico

En Europa

  • Coco - Portugal

  • El hombre del saco - España

  • Gryla - Islandia

  • Baba Yaga - Ucrania, Rusia y Bielorrusia

  • Nokken - Noruega

  • Afanc - Gales

  • Bodach - República de Irlanda

  • Sluagh - Irlanda

  • Kelpie - Escocia

  • Black Annis - Inglaterra

  • Boogeyman - Reino Unido

  • Mörkö - Finlandia

  • Krampus - Austria

  • Shrtiga - Albania

  • Babau - Italia

  • Babaroga - Bosnia, Croacia y Macedonia

  • Psoglav - Montenegro

  • Karakondjul - Bulgaria

  • Kkullas - Chipre

  • Bau Bau - Rumania

  • Div - Armenia

  • Baboulos - Grecia

  • Babaw - Malta

  • Ali - Georgia

  • Bubus - Hungría

  • Vodyanoy - República Checa

  • Baubus - Lituania

  • Butzemann - Alemania

  • Bussemand - Dinamarca

  • De Béise Monni - Luxemburgo

  • Kludde - Bélgica

  • Böögg - Suiza

  • Bokkenrijders - Países Bajos

Por último, en Oceanía

  • Patupaiarehe - Nueva Zelanda

  • Bunyip - Australia

Mapa publicado por The Toy Zone en 2023
Mapa publicado por The Toy Zone en 2023 / The Toy Zone

¿Por qué se quiere asustar a los niños?

La RAE determina que el miedo provoca angustia, recelo o aprensión ante un posible daño real o imaginario. Muchas veces este sentimiento es usado como una herramienta para disuadir a los demás de emprender ciertas acciones o proyectos. En el caso de los niños puede ser: “Si no te quedas quieto, el Coco te va a llevar”.

De acuerdo a Francisco Sotres, investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC), para la Gaceta UNAM, el miedo provoca diversas reacciones a nivel físico y mental, a saber:

  • Aumento del ritmo cardiaco

  • Incremento de la sudoración

  • Dilatación de las pupilas

  • Liberación de adrenalina: produce un estado de alerta

Si bien el miedo ayuda a responder ante un peligro, si una persona es sometida en repetidas ocasiones ante esta emoción en altas dosis, la experiencia puede provocar efectos adversos a largo plazo, como:

  • Preocupación constante

  • Recuerdos invasivos

  • Traumas

  • Incremento de los índices de estrés

️ También te puede interesar: La muerte se aparece en quirófano de México y es captada por doctor [FOTOS]

Hay ciertos personajes que aunque no son el 'Coco', siguen aterrorizando a chicos y grandes
Hay ciertos personajes que aunque no son el 'Coco', siguen aterrorizando a chicos y grandes / Facebook @BeetlejuiceMovie

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

En conclusión, personajes como el Coco, De Béise Monni, Baba Yaga, Nasñas, Eloko y El Sombrerón es posible que asusten al público infantil. Sin embargo, es oportuno recordar la advertencia de Beetlejuice: ¿están preparados para afrontar el terror cuando digan tres veces sus nombres?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias