Accidentes en construcción del viaducto son por fallas en supervisión: Cictac
El fin de semana, una grúa se desestabilizó y soltó una estructura de varillas sobre la cabina de otra unidad
Eduardo Jaramillo Castro
Los accidentes en la obra del viaducto elevado de la carretera Aeropuerto a Playas de Tijuana, reflejan una falla en el plan de dirección de obra, opinó Jorge Alberto Muñoz Escudero, presidente del Colegio Ingenieros Civiles de Tijuana (Cictac).
Veo mucho que es por falta de supervisión, planes de direccionesindicó.
Indisa, Prodemex y Rioboó, construirían el Viaducto Elevado de Nodo Morelos a Otay: SGG
La empresa Rioboó construyó los segundos pisos de la Ciudad de MéxicoEl pasado fin de semana, una grúa se desestabilizó y soltó una estructura de varillas sobre la cabina de otra grúa a un costado de la canalización del Río Tijuana, a la altura de la Estación Central de Bomberos.
“Ahí quisieron aprovechar un poquito el talud de la canalización del río, colocaron una grúa mal apoyada y creo que se les fue por eso”, dijo Muñoz Escudero.
Durante la construcción del viaducto elevado, obra del gobierno federal a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), han ocurrido diversos accidentes, mencionó.
El presidente del Cictac comentó que han entregado diversos oficios al Ejército mexicano para informarles que pueden coadyuvar con conocimientos académicos y profesionales de los miembros del Colegio.
No hemos recibido las respuestas que desearíamos. Oficialmente no se nos ha invitadoañadió.
Respecto a si estos accidentes o fallas en el proceso de construcción pudieran afectar la estabilidad de la estructura en el futuro, respondió que hay cosas que “pueden mejorarse”.
Construcción de viaducto elevado ha tenido complicaciones: Comice TTR
González Mendivil dijo que hasta al momento, se desconoce la fecha en que serán finalizados los trabajos de esta obraMuñoz Escudero comentó que una de las misiones del Colegio de Ingenieros Civiles de la ciudad es coadyuvar con los tres niveles de gobierno y particulares que lo requieran.
Agregó que han sido observadores y comisarios honorarios con el objetivo de ser vigilantes y supervisores de lo que se está construyendo Tijuana.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Indicó que toda obra de construcción debe ser vigilada y supervisada, con base a una metodología.
“Lamentablemente, a veces los dejan al libre albedrío y los profesionales ni siquiera se paran en las obras”, señaló el presidente del Colegio Ingenieros Civiles de Tijuana.